Italia
Encuentran a los "hermanos fantasma": sus padres los mantenían aislados del mundo y seguían usando pañales
Los pequeños de nueve y seis años vivían en una granja en la que sus padres se refugiaron por miedo al COVID.

Publicidad
Los carabinieri encontraron a dos niños de nueve y seis años en condiciones insalubres en una granja del norte de Italia. Los pequeños no sabían hablar, leer o escribir. Nunca habían asistido a la escuela, vivían aislados del mundo y seguían usando pañales.
Los hechos han tenido lugar en Lauriano, una localidad de la provincia de Turín, en la región del Piamonte. Las autoridades encontraron a los niños "sucios" y desatendidos por sus padres.
Originarios de Alemania
Los menores, provenientes de Alemania, vivían con su padre de 54 años y su madre de 38. Los carabinieri pudieron localizarlos gracias a que contaban con una orden de desalojo en la zona por las inundaciones de las que ha sido presa la localidad italiana.
En un primer momento, algunos medios locales como el 'Corriere Torino' se refirieron a los niños como "los menores fantasmas", debido a que sus nombres no aparecían en el registro civil italiano. Sin embargo, Frederik, el padre compartió una publicación en la que remarcó que sus hijos "no son fantasmas, tienen un nombre y un apellido y están registrados en Alemania".
El Tribunal de Menores de Turín, en una sentencia recogida por el medio Mirror, dictaminó que "hay hechos que sugieren que los menores se ven privados de la asistencia adecuada de sus padres o familiares que están obligados a proporcionarla".
Declaraciones del padre
Frederik, tal y como él mismo ha explicado al medio 'Corriere Torino', compró la granja por el valor de 120.000 euros hace tres años. Tuvo que pasar un período "yendo y viniendo" debido a que "antes de establecerme en Italia, tuve que arreglar la casa".
La familia se mudó al inmueble tres meses antes de la inundación de abril. "A lo largo de este período, sin embargo, hemos dado a los niños una educación, en inglés e italiano, utilizando algunos sitios web", relató Frederik.
Aun así, el patriarca reconoce que debió haber denunciado la situación a la Municipalidad y que "la intención era hacerlo pronto, pero mi esposa tiene problemas de salud y no había tiempo".
Los niños "estaban muy bien"
A pesar de que el Tribunal ha declarado la incapacidad de los padres y ha concedido la custodia de los menores, que están a la espera de adopción, a la Cooperazione Internazionale Sud Sud, el padre defiende que los cuidaban y que "estaban muy bien".
"Son dos niños alegres, sociables, se divierten mucho. En invierno vamos a esquiar, en verano vamos a la playa (...) No les falta de nada (...) Tienen juguetes, ordenadores, montan ponis y vamos con ellos a restaurantes y a ver museos", ha justificado.
Miedo al COVID
Según compartió el 'Corriere Torino', Frederik "le tenía especial miedo al COVID" y a las enfermedades contagiosas. Debido a esto, decidió no vacunar a sus hijos y aislarlos del mundo.
Cuando las autoridades ingresaron en la granja, tal y como ha informado Mirror, encontraron a los menores "sucios" y viviendo en la miseria. La basura inundaba el jardín y predominaban muebles rotos.
"El aspecto que más nos preocupa"
Mara Baccolla, alcaldesa de Lariano, ha declarado que el asunto "es muy delicado" y que el aspecto que más les preocupa "es que estos niños puedan encontrar un equilibrio y tener acceso a una vida digna".
La primera edil ha subrayado que no conoce en primera persona al padre de los menores, pero que le han informado acerca de que es "una persona muy reservada, que no habla italiano y que nunca ha sido visto en el pueblo".
Más Noticias
-
Elon Musk anuncia la formación de un nuevo partido político para "devolver la libertad" en Estados Unidos
-
Las inundaciones en el centro-sur de Texas dejan 32 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 20 niñas
-
Trump celebra el 4 de julio firmando su gran ley fiscal y amenazando con aranceles a Europa
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad