Publicidad

ANTENA 3 CERCA DE LA ZONA CERO

Sendai intenta recuperarse tras el devastador tsunami

La Policía japonesa ha elevado a 5.000 la cifra oficial de muertos. Hay al menos 10.000 desaparecidos y 600.000 evacuados, en la prefactura de Miyagi intentan sobreponerse a las consecuencias del tsunami.

Un equipo de enviados especiales de Antena 3 viaja a la considerada zona cero del desastre. Intenta llegar a la ciudad de Sendai aunque no es nada fácil. Hay muchos problemas para comprar gasolina y las carreteras están en un estado lamentable.

Unos 2.000 cadáveres han sido encontrados en la prefectura de Miyagi, ubicada en el noreste de Japón. De confirmarse, este hallazgo elevaría el balance de víctimas del terremoto del pasado viernes, que hasta ahora es de 1.600 muertos, 1.419 heridos, más de 10.000 desaparecidos y 380.000 evacuados.

Alrededor de 1.000 cuerpos aparecieron en una playa de la península de Ojika, mientras que otros tantos fueron encontrados en la ciudad de Minamisanriku, donde al menos 9.500 personas están en paradero desconocido, más de la mitad de la población.

Entretanto, los equipos de emergencia se afanan por rescatar a los cerca de 300 cadáveres atrapados por los escombros en la ciudad de Sendai, capital de dicha prefectura, que tampoco han sido incluidos en el recuento oficial de víctimas.

En este contexto, el Gobierno de Miyagi ha solicitado ayuda a otras prefecturas para comenzar con la quema de los cuerpos con el fin de evitar la propagación de enfermedades entre los supervivientes.

Por su parte, la Agencia de Turismo de Japón ha declinado informar sobre los 2.500 extranjeros que se encontraban visitando la zona afectada por el seísmo, según recoge la agencia de noticias Kiodo.

Además, los escombros han bloqueado los accesos por tierra a las ciudades, por lo que las autoridades han ordenado suministrar la ayuda humanitaria vía aérea con el fin de garantizar la atención a los damnificados.

Publicidad