Conflicto Rusia Ucrania

Las exigencias de Rusia a la OTAN en relación con el conflicto con Ucrania

Rusia sigue elevando la tensión en torno al conflicto con Ucrania y hace una serie de exigencias que ni la OTAN ni Estados Unidos están dispuestos a aceptar.

Las exigencias de Rusia en el conflicto con Ucrania

Publicidad

Rusia ha amenazado este miércoles con tomar medidas si la OTAN no cumple sus exigencias. Esas exigencias son que Ucrania no entre nunca en la OTAN, que Bulgaria y Rumanía también salgan de la Alianza Atlántica y la salida de las tropas de la OTAN de los Países Bálticos.

En los últimos días, Rusia también ha advertido que no se va a quedar "de brazos cruzados" frente a las acciones de Occidente, del que además considera que instiga a Ucrania para provocar a Moscú. Las tropas rusas se siguen movilizando y siguen preparados mientras que en Ucrania vive la situación en medio de una calma tensa ya que consideran que las pretensiones de Rusia son las mismas que se han repetido en los últimos años, aunque no bajan la guardia.

El problema es que tanto la OTAN como Estados Unidos ya han dicho que no van a atender a ninguna de esas exigencias.

La posición de Estados Unidos

En la administración Biden cada vez hay menos fe de que su respuesta vaya a funcionar. Sus 8.500 soldados ya en alerta máxima y de ahí que se plantee desplegarlos cuanto antes en Polonia, Rumanía o los Países Bálticos.

En cuanto a las sanciones ya se reconoce abiertamente que tienen como objetivo si se ponen en marcha intentar estrangular cuanto antes a la economía rusa. Lo que más preocupa es cómo compensar entonces a Europa. Biden habla incluso de sanciones personales a Putin para un conflicto que empieza a comparar con la Segunda Guerra Mundial.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.