ERE
La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE
La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.
- El independentismo pide más tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía: "No soluciona el conflicto"
- Agreden sexualmente a una psicóloga en Sevilla: el presunto agresor tiene antecedentes por delitos de esta naturaleza
- María Jesús Montero insta a Santos Cerdán a que colabore con la Justicia ante su declaración en el Tribunal Supremo

Publicidad
La Audiencia Provincial de Sevilla ha dado un paso sin precedentes al cuestionar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea las sentencias del Tribunal Constitucional que anularon las condenas a varios ex altos cargos de la Junta de Andalucía en el conocido caso de los ERE fraudulentos.
Entre los beneficiados por la decisión del Constitucional se encuentran los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, cuyas condenas por prevaricación y malversación fueron anuladas en 2024.
Ahora, la sección primera de la audiencia de Sevilla plantea una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, donde argumenta que las sentencias del Tribunal Constitucional podrían contravenir el derecho de la Unión Europea.
En particular, los magistrados sevillanos expresan su preocupación por la posible "impunidad en la persecución de la corrupción".
Consecuencias
Como consecuencia a esta decisión, la Audiencia de Sevilla ha decidido suspender la tramitación del procedimiento de la ejecución de las sentencias del Constitucional, hasta que la justicia de la Unión Europea se pronuncie respecto a la cuestión planteada.
La decisión europea puede tardar tiempo en llegar, pero su pronunciamiento ya va a ser clave para determinar si las sentencias del Tribunal Constitucional español se ajustan a los derechos de la Unión Europea y si, en consecuencia, deben mantenerse como están o ser revisadas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Más Noticias
-
Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió
-
Así es el plan de ajuste de Francia de 44.000 millones: con pensiones congeladas y la eliminación de 2 festivos
-
Una madre vende a sus dos hijos para comprarse ropa: la impactante historia que ha conmocionado a medio planeta
Publicidad