Guerra Rusia Ucrania
Trump preguntó a Zelenski si Ucrania puede atacar Moscú o San Petersburgo: "Por supuesto, si me das las armas"
La estrategia tiene como objetivo que el Kremlin se siente a negociar el fin del conflicto "haciéndoles sentir dolor".

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, si podría "golpear" las ciudades rusas de San Petersburgo o Moscú, en una llamada telefónica que tuvo lugar el 4 de julio, según publicó este martes el 'Financial Times'. De acuerdo con las fuentes, esta llamada se produjo un día después de las conversaciones entre Trump y Vladimir Putin, el presidente de Rusia, y alentaba Zelenski a instensificar los ataques en territorio ruso.
Zelenski, por su parte, respondió de manera afirmativa a la pregunta de Trump, siempre y cuando los Estados Unidos proporcionaran el armamento para llevar a cabo el ataque. "Por supuesto. Si nos dan las armas", fue en concreto la respuesta del mandatario ucraniano. Esta estrategia, de acuerdo con lo publicado por el diario británico, tiene como objetivo que el Kremlin se siente a negociar el fin del conflicto, que estalló en febrero de 2022, "haciéndoles sentir dolor".
Este martes, el presidente estadounidense dijo en una entrevista a la BBC estar decepcionado con Putin pero recalcó que aún no ha "terminado" con él, al hablar acerca de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania. Ni desde la Casa Blanca ni Kiev han confirmado el contenido de esta llamada, pero corresponde al distanciamiento entre Trump y Putin por la falta de avances en las negociaciones de paz y su anuncio de volver a enviar armamento avanzado para que Ucrania se defienda de la renovada ofensiva rusa.
La idea de Trump es que esas armas lleguen a Ucrania a través de los socios de la OTAN. El propio presidente abordó este lunes cómo articular ese mecanismo en su encuentro en el despacho oval con el secretario general de la Alianza, Mark Rutte. De momento, el mandatario norteamericano ha confirmado públicamente el envío de misiles defensivos Patriot pero no de armamento ofensivo para esos ataques que planteó Trump en su charla con Zelenski.
Hasta ahora, Ucrania solo ha empleado misiles Atacms, aportados por la administración Biden, para atacar objetivos militares dentro del territorio ruso. Sin embargo, su alcance se limita a unos 300 kilómetros y serían insuficientes para golpear ciudades como Moscú o San Petersburgo. Kiev ha recurrido a los drones para alcanzar la capital rusa o para ejecutar ataques sorprendentes como el que destruyó parte de la flota de bombarderos rusos a primeros de junio.
Aranceles del 100%
La información sobre esta llamada llega en un momento en el que la tensión entre Estados Unidos y Rusia ha aumentado, después de que Donald Trump, amenazara al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100% a su país si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. El líder estadounidense hizo estas declaraciones al iniciar una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. "Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia", expresó el presidente estadounidense después de expresar su creciente frustración por la negativa de Putin de frenar los bombardeos sobre Rusia.
Asimismo, Trump advirtió de que va a "aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días" y prosigue que, si no se llega a un acuerdo en 50 días, esos aranceles van a ser "aproximadamente del 100% y los llamaríamos aranceles secundarios", declaró. Los aranceles secundarios son impuestos que se imponen a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, que en este caso, esa nación sancionada es Rusia.
Más Noticias
-
Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió
-
La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE
-
Así es el plan de ajuste de Francia de 44.000 millones: con pensiones congeladas y la eliminación de 2 festivos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad