Publicidad

UN AUTOBÚS SE PRECIPITA EN LOS PRECIPICIOS DE SARANDA

Once estudiantes muertos y 22 heridos en accidente de autobús en Albania

Once personas han muerto y al menos otras veintidós han resultado heridas en un accidente de carretera ocurrido en las montañas del sur de  Albania.

Al menos once estudiantes murieron, y veintidós resultaron heridos, cuando un autobús cayó en un precipicio en la costa suroeste de Albania, informaron fuentes policiales.

El autobús transportaba 33 estudiantes, la mayoría de ellos chicas, del tercer curso de la facultad de Literatura de la universidad pública "Aleksander Shuvani" de Elbasan. El vehículo había partido desde la ciudad de Elbasan hacia la costa de Saranda, en el sur del país.

Según varios testigos oculares citados por medios locales, el autobús iba a alta velocidad en el momento en que se desvió de la carretera nacional cerca de la ciudad de Himara y cayó en un precipicio de 80 metros de profundidad.

Las heridas más graves han sido transportadas en helicóptero al hospital militar de Tirana, donde ocho de ellas se encuentran en estado muy grave, según fuentes hospitalarias.

Entre las víctimas mortales está el conductor del autobús, según la prensa local. El primer ministro, Sali Berisha, ha proclamado para mañana, martes, día de luto nacional por este "tragico"accidente

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.