Catástrofe en Sudán

Más de 1.000 muertos en un deslizamiento de tierra que arrasa un pueblo entero en Sudán

Un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias ha sepultado la localidad de Tersin, en la región montañosa de Jebel Marra, en Sudán. Por el momento solo hay un superviviente.

Sudán arrasado

Publicidad

Unas 1.000 personas, prácticamente toda la población del pueblo de Tersin, han muerto tras una serie de deslizamientos de tierra que han sido devastadores y han tenido lugar este domingo en las montañas de Jebel Marra, en el suroeste de Sudán.

El Movimiento de Liberación de Sudán (MLS) ha informado en un comunicado que la catástrofe está vinculada a las intensas lluvias que se registraron durante la última semana de agosto, que además, provocaron el derrumbe forma masiva del terreno. Según la organización rebelde, la localidad ha quedado completamente devastada y solo una persona ha logrado sobrevivir.

A su vez, el MLS ha expresado su "profunda tristeza" y ha lanzado un llamamiento urgente a Naciones Unidas y a las organizaciones internacionales para que puedan colaborar en la recuperación de los cuerpos, que se estima que son más de mil entre hombres, mujeres y niños.

La tragedia ha golpeado a una región que es especialmente vulnerable, Jebel Marra es un refugio de miles de desplazados que huyen del conflicto armado que se está produciendo en Darfur. Las comunidades de la zona viven en condiciones de aislamiento extremo, con acceso limitado a servicios básicos y bajo constante riesgo humanitario.

Crisis sanitaria

A la emergencia se suma la crisis sanitaria por un brote de cólera, que ya ha dejado 319 nuevos casos y decenas de muertos solo en la última semana en campamentos de desplazados de Darfur del Norte, Nyala y Zalingei, según la ONG de Coordinación General de Campamentos de Personas Desplazadas y Refugiados.

Darfur se está convirtiendo en uno de los escenarios más críticos de Sudán, el conflicto, la enfermedad y ahora las catástrofes naturales están afectando de lleno, y la ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente para poder ayudar a toda la población que se encuentra afectada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad