Publicidad

FALLECIÓ A CAUSA DE UN CÁNCER

Momificado un taxista inglés para realizar un documental televisivo en Gran Bretaña

Alan Billis, un taxista inglés que falleció el pasado mes de enero  a causa de un cáncer de pulmón se ha convertido en la primera persona momificada como un faraón después de 3.000 años.

La Channel 4 británica se ha propuesto hacer un documental de televisión que mostrará el proceso de momificación de Alan Billis, un taxista inglés que falleció el pasado enero a causa de un cáncer de pulmón. El experimento científico se lleva a cabo con el consentimiento del donante.

Antes de su muerte Billis decidió donar su cuerpo al proyecto televisivo, ya sabía que padecía un cáncer terminal. "Estaba leyendo el periódico y había un anuncio que decía: necesitamos voluntarios con una enfermedad terminal dispuestos a donar su cuerpo para la momificación", declara en el documental el propio Alan, que se emitirá el próximo lunes, 24 de octubre.

"Si la gente no está más dispuesta a entregar sus cuerpos a la ciencia, no podremos descubrir nada», confesó Billis, que se apodó a sí mismo 'Toutan-Alan', emulando al archiconocido faraón Tutankamón.

El equipo que organiza el proyecto, dirigido por el patólogo Peter Vaneze extrajo todos los órganos del cuerpo de Alan, a excepción de su corazón y su cerebro, y los sumergió durante un mes en un baño de sales.

Más tarde, el cuerpo se pasó a ser secado en una sala acondicionada para tales términos en el centro forense de Sheffield, al norte de Inglaterra para finalmente cubrirlo con tiras como hacían con las antiguas momias.

El proceso de momificación fue desarrollado por Stephen Buckley, un químico experto de la Universidad de York. El científico centra sus investigaciones en la dinastía XVIII, que fabricó las momias mejor conservadas, incluso la de TutankamónBuckley no es primerizo en estas lides, ya ha realizado experimentos de momificación con pezuñas de cerdo.

Publicidad