Corrupción Ucrania
Zelenski destituye a varias autoridades implicadas en una trama de corrupción con la compra de material de guerra
Los detenidos crearon un plan organizado para poder beneficiarse indebidamente de los fondos que se destinaban a la compra de material bélico y recibían sobornos.

Publicidad
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha tenido que firmar dos decretos urgentes con los que ha procedido a destituir a varios de los funcionarios implicados en una supuesta trama de corrupción que se ha destapado en los últimos días. Al parecer, todo giraría en torno a la adquisición de material para la guerra.
Los dos cargos destituidos son Sergei Haidai, responsable de la Administración Estatal de Mukáchevo, en la región de Transcarpacia, en el suroeste del país. La otra autoridad es Andrí Yurchenko, responsable de la Administración Militar Municipal de Rubizhne, en el distrito de Severodonetsk, dentro de la región oriental de Lugansk.
Una trama corrupta en guerra
Según las primeras informaciones que se han arrojado respecto a esta supuesta trama, estos dos cargos inflaban el precio de las adquisiciones de material de guerra electrónica y drones para quedarse con parte del dinero abonado. Zelenski además explicó que "un diputado, así como jefes de administraciones de distrito y municipales, y miembros de la Guardia Nacional de Ucrania han sido denunciados" por su implicación en la trama destapada.
El presidente ucraniano informó a los medios de esta respuesta del gobierno tras haberse reunido con los responsables de la Oficina Nacional de Lucha contra la Corrupción. La misma institución informó a través de su cuenta de Telegram de que "entre los detenidos que aceptaron sobornos se encuentran un miembro en ejercicio del Parlamento de Ucrania, los jefes de una administración militar de distrito y una administración militar de una ciudad, y militares de la Guardia Nacional".
Los investigadores descubrieron concretamente que, durante el último año, los miembros del grupo "establecieron un plan sistemático para apropiarse indebidamente de fondos presupuestarios" asignados por las autoridades locales para las Fuerzas de Defensa de Ucrania, y para ofrecer y recibir sobornos "a una escala particularmente grande".
"El plan consistía en firmar contratos estatales con empresas proveedoras a precios deliberadamente inflados; hasta el 30% del importe del contrato se devolvía a los miembros del grupo como beneficio ilícito", según el comunicado. A la vez, el líder del ejecutivo ucraniano ha manifestado en su cuenta de Telegram que "solo podemos tener tolerancia cero ante la corrupción, un trabajo en equipo claro para denunciarla y, como resultado, una sentencia justa".
Avance de los rusos
Rusia ha anunció este jueves que sus tropas habían tomado la ciudad de Chásiv Yar, en la región de Donetsk, tras más de un año de combates. Los combates por Chásiv Yar, con una población de unos 12.000 habitantes antes de la guerra, comenzaron en abril de 2024 y para febrero de este año las tropas rusas controlaban el 90% de la ciudad.
Según el mando militar ruso, la ciudad y sus alrededores habían sido convertidos en una zona "altamente fortificada". "La liberación de Chásov Yar supone, de hecho, el desmoronamiento de la línea defensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania en dirección a Konstantínovka", ha afirmado en declaraciones a TASS Ígor Kimanovski, asesor de la jefatura de la RPD, anexionada por Rusia en septiembre de 2022.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Publicidad