Publicidad

LLENAN LAS CALLES DE CARACAS VESTIDOS DE AMARILLO, AZUL Y ROJO

Miles de 'chavistas' lloran la muerte del líder venezolano

Miles de seguidores de Hugo Chávez llenaban las calles de Caracas desde pocos minutos después de conocerse la noticia. Han querido mostrar su dolor por la muerte del líder venezolano, después de 14 años al frente del país.

Miles de personas han salido a las calles de la capital de Venezuela, Caracas, con el Palacio de Miraflores como principal punto de reunión, para homenajear al difunto presidente Hugo Chávez, a quien han recordado con cánticos de apoyo y con pancartas con su imagen.

El vicepresidente, Nicolás Maduro, instó a la población a salir a la calle y, ya desde las primeras horas, las concentraciones han sido multitudinarias. Según los medios venezolanos, la situación ha transcurrido sin incidentes significativos.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de Venezuela, general Wilmer Barrientos, ha confirmado en declaraciones a TeleSur que, en las calles "todo marcha en plena normalidad" pese al "profundo dolor" que se ha extendido entre todos los chavistas.

Las Fuerzas Armadas permanecen desplegadas en los "puntos críticos" para "garantizar la seguridad" de la ciudadanía. "Hugo Chávez nos enseñó un binomio extraordinario, pueblo y Fuerza Armada", y "hoy más que nunca tenemos que hacerlo una realidad concreta", ha agregado. De esta forma, según Barrientos, instituciones y ciudadanía podrán permanecer "más unidos que nunca" sin caer "en las provocaciones de los antipatria".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.