Publicidad

BANDERA A MEDIA ASTA

Luto en China por los 1.239 muertos y 505 desaparecidos por alud

En Pekín, miles de personas se reunieron en la Plaza Tiananmen donde la bandera nacional se izó para luego bajar a media asta.

China guarda luto oficial por los 1.230 muertos y 505 desaparecidos a causa del alud que hace una semana arrasó una localidad entera en la provincia noroccidental de Gansu, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Representantes políticos y ciudadanos de todo el país se detuvieron durante tres minutos, en memoria de las víctimas de la arrasada localidad de Zhouqu. En esos tres minutos la sociedad china paró su actividad y salió a las calles para guardar silencio mientras que las sirenas y las bocinas de los automóviles sonaban en señal de duelo.

En Pekín, miles de personas se reunieron en la Plaza Tiananmen donde la bandera nacional se izó para luego bajar a media asta, y de la misma forma lo hicieron las embajadas y consulados en el extranjero. También los periódicos por Internet quisieron recordar a su manera a las víctimas, y lo hicieron tiñiendo la página frontal de blanco y negro.

Además, tanto los lugares como las actividades de ocio han suspendido sus servicios. La primera vez que el país asiático celebró un luto oficial en memoria de ciudadanos comunes fue en 2008 tras el terremoto que golpeó la provincia de Sichuan y que causó cerca de 90.000 muertos y desaparecidos.

Hasta entonces todos los que se habían llevado a cabo habían sido en memoria de líderes políticos, aseguró la prensa. El pasado mes de abril, el Gobierno decretó por segunda vez una jornada de luto por las víctimas del seísmo en la provincia de Qinghai y que terminó con la vida de 2.000 personas.

Publicidad