Opinión

Manu Sánchez: "¿Este siglo XXI es el siglo del estupor?"

Manu Sánchez repasa los acontecimientos más impactantes que han sacudido el mundo desde el año 2000: atentados, crisis económica y ahora, la pandemia de coronavirus. "¿Qué le falta: una guerra en el viejo continente, en plena Europa?", se pregunta.

Opinión Manu Sánchez

Publicidad

Estupor. Según la RAE, asombro o sorpresa exagerada que impide a una persona hablar o reaccionar.

11 de septiembre del 2001. Estados Unidos es atacado por aviones de pasajeros secuestrados por terroristas. Destruyen las Torres Gemelas. Dejan de existir. Roto el corazón de Nueva York.

11 de marzo del 2004. Cuatro trenes saltan por los aires en Madrid. Mueren casi 200 personas. Poco antes de las elecciones generales. El mayor y peor atentado de nuestra historia.

"Visto lo visto, por desgracia, todo parece posible"

Año 2008. Crisis financiera global. Colapsa la burbuja inmobiliaria de Estados Unidos, después el escándalo de las hipotecas subprime para acabar con una gran recesión. La economía mundial toca fondo.

11 de marzo de 2020. La OMS declara pandemia en todo el planeta por culpa de un virus llamado Covid-19 que todavía no sabemos cómo vino ni adónde va...Mueren y mueren y siguen muriendo personas en todo el mundo.

Vamos a llegar al segundo año sin salir de esta crisis pandémica. Por lo tanto...¿podemos decir que este siglo XXI es el siglo del estupor? ¿Qué le falta: una guerra en el viejo continente, en plena Europa? ¿A qué visto lo visto, por desgracia, todo parece posible?

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.