Tecnología
EEUU advierte que España pone en riesgo su seguridad por los contratos con Huawei para el almacenamiento de escuchas telefónicas
EEUU alerta a España sobre los contratos que acaba de adjudicar a Huawei para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas implicadas en casos judiciales. Serían utilizadas por las fuerzas de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia

Publicidad
El ministerio de Interior ha adjudicado contratos por 12,3 millones de euros a Huawei para la gestión del almacenamiento de las escuchas telefónicas judiciales. Esta decisión se enmarca en las licitaciones centralizadas entre 2021 y 2025 y contempla la custodia digital de las interceptaciones ordenadas por jueces y fiscales, como, por ejemplo, los audios de Villarejo o los aportados por laUCO en el caso Koldo.
Son utilizadas tanto por las fuerzas de seguridad del Estado tanto como por los servicios de inteligencia, a pesar de que existe la preocupación sobre cómo el gobierno chino podría obligar a Huawei a ayudar a Pekín con sus propias actividades de inteligencia. Ante esta posibilidad, EEUU alerta a España con una rotunda advertencia del Comité de Inteligencia del Parlamento de Estados Unidos. "España está jugando con fuego al poner en riesgo su seguridad nacional y la de sus ciudadanos" asegura Rick Crawford, presidente de la institución y encargada de la supervisión de la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos.
¿Qué dice el comunicado?
"Es casi inimaginable. España está jugando con fuego al poner en riesgo su seguridad nacional y la de sus ciudadanos. Al utilizar a un conocido agente del Partido Comunista Chino (PCCh) para recopilar y almacenar cantidades insuperables de datos sensibles, España se ha vuelto vulnerable a claras amenazas a la seguridad y la soberanía, no solo de sí misma, sino también de sus aliados en todo el mundo. Cada país que abre sus puertas a Huawei solo brinda más oportunidades a la empresa controlada por el PCCh para extraer datos que utiliza para promover sus objetivos geopolíticos. A medida que el PCCh continúa acumulando estas "victorias", se anima a asumir su próxima y trascendental estrategia de influencia. La comunidad internacional debe trabajar unida para defenderse de la destructiva y generalizada influencia del PCCh".
El CNI también advierte
Desde hace años, el CNI , el Centro Nacional de Inteligencia también alerta de que China puede suponer una amenaza para la estabilidad de España y la OTAN. De hecho, en los informes que remite con regularidad al gobierno, insisten en que los chinos están "muy activos" en España y tratan de "ejercer presión" para obtener influencia e información confidencial en las esferas de poder.
En el último documento del CNI en el 2024 se pone el foco en que "Los SI (servicios de inteligencia) de China siguen muy activos en la obtención de información sobre decisiones de la UE y de la OTAN, especialmente las relativas a la posición de la UE en temas de interés para China, y a la posible proyección de la Alianza Atlántica en el ámbito Indo-Pacífico".
Sigue creciendo el empleo por parte de los SI chinos de agentes 'no tradicionales', para obtener, sobre todo, información en el ámbito científico, también en el tecnológico."Los objetivos de China están enfocados a la obtención de información política, militar o científico-tecnológica, así como a la construcción de redes de influencia en las altas esferas de poder político y económico, con capacidad para ejercer presión sobre temas de especial interés o sensibilidad", advierte el CNI.
Más Noticias
-
¿Tu próxima escapada?:Nueva Orleans y el viaje imprescindible al alma negra de Estados Unidos
-
Muere una joven de 15 años aplastada por una roca al intentar sacarse un 'selfie'
-
De aristócrata a ingresar en sectas y acabar en prisión por matar a su bebé junto a su pareja, con antecedentes por violación
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad