Planta nuclear de Fukushima

Publicidad

PREVÉN LIMPIAR TODO EL AGUA PARA MARZO DE 2015

Falla el sistema de descontaminación de agua radiactiva en la central nuclear de Fukushima

La acumulación de agua radiactiva en la planta es uno de los principales desafíos de cara a poder desmantelar los reactores que resultaron dañados por el terremoto del 11 de marzo de 2011 y el tsunami posterior, una operación que se cree durará tres o cuatro décadas. El fallo se ha producido en uno de los tres ciurcuitos que ya fue desconectado en otra ocasión debido a la corrosión causada por la radiación en las conducciones.

La accidentada central nuclear de Fukushima ha vuelto a desactivar temporalmente su sistema de descontaminación de agua radiactiva debido a un nuevo fallo técnico, informó la operadora de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO).

El fallo se produjo en uno de los tres circuitos del llamado ALPS (Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos), que ya fue parcialmente desconectado en varias ocasiones en los últimos meses por problemas como la corrosión causada por la radiación en las conducciones.

Los técnicos detuvieron temporalmente el circuito el viernes y lo volvieron a reactivar el mismo día tras reemplazar algunos de los filtros de procesado, donde creen que se produjo el fallo que impedía una correcta depuración, según recoge la cadena estatal NHK.

El Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos retira del agua usada para enfriar los maltrechos reactores de Fukushima 62 tipos de materiales radiactivos a excepción del tritio.

Con este sistema, TEPCO prevé haber limpiado para marzo de 2015 todo este agua que se almacena en más de un millar de contenedores que hay repartidos por las instalaciones de Fukushima.

Para acelerar este proceso, la operadora planea emplear dos nuevas instalaciones similares de tratamiento de agua, una de ellas con mayor capacidad que el actual ALPS y que ya está construida y en fase de pruebas. En Fukushima Daiichi hay almacenadas unas 360.000 toneladas de agua altamente radiactiva esperando a ser procesadas.

Una vez que el ALPS esté plenamente operativo, será capaz de depurar unas 750 toneladas de agua cada día, según datos de la operadora. La acumulación de agua radiactiva en la planta es uno de los principales desafíos de cara a poder desmantelar los reactores que resultaron dañados por el terremoto del 11 de marzo de 2011 y el tsunami posterior, una operación que se cree durará tres o cuatro décadas.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.