Guerra

Juan Rodríguez Garat, tras las incursiones de drones en el espacio aéreo de la OTAN: "Donald Trump es el abogado de Putin"

Hablamos con el almirante retirado Juan Rodríguez Garat para abordar la situación tras las incursiones de drones en el espacio aéreo de la OTAN.

Juan Rodríguez Garat

Publicidad

Europa permanece en vilo. Rusia prueba sus misiles hipersónicos durante las maniobras junto a Bielorrusia, una de las joyas del arsenal de Putin. Resultan prácticamente indetectables por las defensas antiaéreas y con un alcance de 1.000 kilómetros. De esta manera, Rusia exhibe poderío militar en plena escalada de la tensión con la OTAN y la Unión Europea. En las Noticias de la Mañana, Manu Sánchez ha entrevistado en directo al almirante retirado Juan Rodríguez Garat, con quien abordamos la situación. ¿Hay que tomar en serio las incursiones rusas en el espacio aéreo de la OTAN?, o ¿qué hay de la operación centinela?, son algunas de las cuestiones sobre la mesa.

Rodríguez Garat se muestra tajante y señala que "evidentemente" sí hay que tomar en serio las incursiones de drones en el espacio aéreo de la OTAN desde las que se produjeron hace unos días en Polonia. Remarca que "no se hacen con intención escalatoria" al advertir que "la internacionalización del conflicto sería el sueño de Zelenski, pero para Putin sería la pesadilla. Lo que son es un desprecio la Alianza Atlántica, esa continúa violación de las fronteras significa que Putin manda oleadas de drones sin preocuparle si alguno de ellos va a perder su objetivo y entra en espacio aliado".

"Donald Trump es el abogado de Putin"

Para explicar la situación, Garat hace el símil de "ese conductor imprudente que va a 200 por hora por la ciudad que atropella un día un peatón, (como ocurrió con Polonia) pero que al día siguiente vuelve a circular a la misma velocidad porque está convencido de que su abogado ele va a sacar de apuros, y ese abogado por desgracia es Donald Trump", considera.

La reacción de la OTAN tras la incursión de drones sobre Polonia y la operación centinela

La OTAN lanzó una iniciativa para reforzar la defensa del flanco oriental de Europa tras la inmersión de drones rusos en el espacio aéreo polaco.

Garat señala que "tanto la OTAN con la operación centinela, como la Unión Europea, es una forma un poco más mediática, el muro de drones que quieren levantar en el este de Europa lo que viene a reconocer es que así como la OTAN había desplegado fuerzas para repeler ataques convencionales, hay ataques que pertenecen mÁs alentrno de la guerra híbrida y ahora le pasa lo mismo con los drones en el este de Europa y centinela viene a adaptar los medios que tiene la OTAN a una amenaza sencilla".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad