Ucrania

Zelenski pide a sus aliados que impongan aranceles para detener "la maquinaria bélica rusa" de Putin

El presidente de Ucrania ha mostrado comprensión por la postura de Estados Unidos al exigir que la OTAN deje de comprar su petróleo.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. EFE

Publicidad

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a sus aliados que detengan la maquinaria bélica de Rusia con la imposición de fuertes sanciones y aranceles a Moscú. Además, Zelenski mostró comprensión por la postura de Estados Unidos y exige a los países pertenecientes a la OTAN que dejen de comprar petróleo.

Esas fueron las principales peticiones de Zelenski, las cuales hizo públicas durante su discurso a la nación. Durante esa intervención, el presidente ucraniano señaló que "cualquiera que busque el fin de esta guerra debe tomar las medidas necesarias para detener la maquinaria bélica de Rusia" y aseguró que Estados Unidos, en cooperación con otros países, debe "tomar medidas contundentes que sirvan de argumento para muchos en todo el mundo".

De la misma manera, instó a todos los socios a "dejar de buscar excusas para no imponer sanciones concretas". Además, subrayó que Europa, Estados Unidos, cada estado del G7 y los del G20 "tienen que recorrer el camino de la paz y las sanciones son parte de ese camino".

También indicó que si el presidente ruso, Vladímir Putin, no quiere la paz "hay que obligarlo a ella" y advirtió de que "la guerra de Putin terminará cuando él ya no pueda continuar con ella". Por eso, hizo hincapié en la importancia de las "sanciones contundentes contra los que envían y reciben petróleo ruso".

Tal y como afirmó Zelenski, estas sanciones "podrían ser uno de los mayores pasos hacia la paz" y sería, incluso, "una decisión histórica".

Sobre Estados Unidos, ha asegurado que pueden "escuchar su postura" y considera que esa postura debe ser "escuchada por todos aquellos que optan por los suministros de Rusia". Asimismo, aseguró que es necesario "reducir el consumo de petróleo ruso" ya que un menor consumo de petróleo, podría "reducir la capacidad de Rusia para luchar".

Durante el discurso, agradeció a todos los socios que limitan de forma intencionada "las compras de recursos energéticos rusos" y destacó que en los más de tres años y medio de guerra, Europa ha pasado de una dependencia casi total de los recursos rusos a una mayor autonomía con distintos proveedores.

Polonia

El presidente de Ucrania añadió que es crucial que la presión sobre Rusia continúe y se intensifique en todas las jurisdicciones. Asimismo, señaló que uno de los objetivos de Ucrania es el comercio ruso de petróleo y otros recursos energéticos.

Tal y como aseguró Zelenski, "los drones rusos que atacan Polonia también son la guerra de Putin". Con esta declaración, advirtió de que "los drones pueden recorrer distancias mucho mayores y esto ya es una guerra muy larga".

Estados Unidos está dispuesto a imponer sanciones a Moscú

El presidente de Estados Unidos expresó en una carta enviada a los miembros de la OTAN su disposición a imponer importantes sanciones a Moscú tan pronto como todos los países de la Alianza dejen de comprar productos a Rusia.

En este sentido, Trump aseguró que la compra de crudo ruso por parte de miembros de la OTAN debilita su posición negociadora con Rusia e insistió a los aliados para que impongan aranceles del 100% a China como forma de presión para que Pekín utilice su influencia sobre Moscú con el objetivo de poner fin a la guerra.

Síguenos en nuestro
canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad