Publicidad

DECLARACIONES DEL MINISTRO DE EXTERIORES EN PERÚ

"Estamos en un momento de refundación de la Unión Económica y Monetaria"

El ministro español de Exteriores ha hablado en Perú de la crisis económica que nos afecta. Margallo ha asegurado que "estamos en vísperas de un salto cualitativo hacia una Europa federal entre los 17 países".

José Manuel García Margallo, Ministro de Exteriores español, resumió en Perú la crisis por la que atraviesa Europa: "el pecado original de los 17 países que compartimos moneda es que no tenemos un Banco Central que actúe como prestamista de última instancia, que tenga las competencias que tiene la Reserva Federal de EE.UU."

"Estamos en un momento refundacional de la unión económica y monetaria", dijo. "El documento que ha presentado recientemente el presidente del Consejo Europeo y que hemos estudiado en Palma de Mallorca hace solo tres días los países principales de la Unión apunta a que va a haber un salto cualitativo hacia una Europa federal entre esos 17 países".

Según el ministro español, "se va a abordar el tema de la unión bancaria, una regulación y supervisión común para los bancos de dimensión europea, una revisión presupuestaria, una vigilancia recíproca de los presupuestos nacionales y probablemente una mutualización de las deudas nacionales".

En este sentido, recordó que "Estados Unidos nace cuando los estados mutualizan la deuda que contrajeron en la guerra contra Inglaterra; en la Unión europea las opciones son retroceder o dar un salto cualitativo hacia la Europa federal".

Margallo también trató durante su visita oficial a Perú el aumento de las inversiones y el comercio bilateral, la situación en Paraguay y la próxima Cumbre Iberoamericana de Cádiz.

Estos asuntos fueron los destacaron en la rueda de prensa que el ministro ofreció junto al canciller peruano, Rafael Roncagliolo, después de la reunión que ambos mantuvieron y que siguió a la entrevista entre García-Margallo y el presidente peruano Ollanta Humala.

El canciller peruano afirmó que en la visita oficial de poco menos de 24 horas de García-Margallo se pasó revista "a la intensa cooperación bilateral, al contexto internacional y a temas multilaterales".

García Margallo, por su parte, aseguró que Perú es un destino privilegiado para la inversión española porque "coinciden tres factores de una singular importancia: la estabilidad política, la estabilidad jurídica y el crecimiento incluso en estas épocas de turbulencias". "Todas las empresas multinacionales que están trabajando en Perú y con las que me entrevistado antes de este viaje me han transmitido la misma sensación: se encuentran muy a gusto, quieren seguir trabajando aquí y estamos contemplando algunas inversiones adicionales", aseguró.

Publicidad

Las alertas en Chile tras el tsunami

Vídeo | De Chile a Japón: así se vive la alerta por el tsunami en el mundo tras el terremoto de Kamchatka

Chile ha rebajado la alerta en distintos puntos del país, mientras que en Japón se ha tenido que evacuar hasta 2 millones de personas, incluidos los trabajadores de la central de Fukushima.

Alerta por tsunami

Última hora de la alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 8'8 en la Península de Kamchatka: el Pacífico recupera el pulso, aunque permanecen algunas alertas por tsunami

El Pacífico recupera poco a poco el pulso tras horas en vilo por la sacudida de magnitud 8,8 frente a Rusia. Las alertas por tsunami se desactivan o se rebajan en varios países. Estados Unidos y Japón vuelven a la normalidad. Eso sí, los avisos se mantiene en Sudamérica. Sigue aquí la última hora.