IG Nobel

Los lagartos son de pizza cuatro quesos y a las moscas no les gustan las cebras, los descubrimientos premiados con los IG Nobel

Pintar una vaca con rayas de cebra para evitar que las moscas se acerquen. Comprobar que a los lagartos les gusta la pizza cuatro quesos o que el alcohol ayuda a hablar idiomas. Son algunas de las alocadas y divertidas investigaciones premiadas en los Ig Nobel.

Los lagartos prefieren las pizza cuatro quesos y a las moscas no les gustan las rayas de las cebras.

Los lagartos prefieren las pizza cuatro quesos y a las moscas no les gustan las rayas de las cebras.Reuters

Publicidad

En la Universidad de Harvard, rodeados de científicos, investigadores y estudiantes. Aquí en uno de los "templos del saber" se desarrolla una de las ceremonias más divertidas del mundo para premiar los trabajos más alocados realizados por especialistas de todas las ramas académicas. Estos galardones, organizados por la revista científica satírica Annals of Improbable Research, reconocen investigaciones que, en palabras de sus fundadores, "primero hacen reír y luego hacen pensar".

Primero reír. Luego pensar.

Entre las investigaciones premiadas este año se encuentra la de un científico que ha tratado de demostrar que si se pinta una vaca con rayas tipo cebra, las moscas no se acercan. Otros especilistas sometieron a un grupo de lagartos a una degustación de pizzas. La que más les gustaba, a los reptiles claro, era la de cuatro quesos. Comprobar que los lactantes quieran leche que huela a ajo, estudiar el crecimiento de uñas durante 35 años y comprobar cómo afecta el cambio estacional o que el alcohol ayuda a hablar en otro idioma.

Para éste experimento utilizaron un grupo de alemanes con conocimientos de holandés. Una parte consumió alcohol, el otro no. Pasadas unas cuantas rondas se comprobó que los que hablaban con mayor fluidez y mejor pronunciación. El estudio, realizado por la Universidad de Maastricht asegura que "el consumo agudo de alcohol puede tener efectos beneficiosos sobre la pronunciación de un idioma extranjero en personas que lo han aprendido recientemente".

Un estómago humano como premio

El nombre es un juego de palabras entre el adjetivo inglés "ignoble" (innoble, indigno) y el prestigioso Premio Nobel. Aunque a primera vista parecen una parodia, en realidad los Ig Nobel destacan estudios auténticos publicados en revistas científicas y realizados con rigor. La diferencia es que sus conclusiones resultan inusuales, extravagantes o directamente hilarantes. El premio de este año es una reproducción de un estómago humano con una cara sonriente y otra enfadada, así como una toallita húmeda.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad