El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, saluda a su llegada

Publicidad

TRAS OPERARSE DE CÁNCER EN CUBA

Chávez regresa a Venezuela y afirma querer gobernar hasta 2031

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó el viernes a Caracas asegurando que está en "franca recuperación", después de pasar tres semanas en La Habana, donde fue operado de un segundo tumor canceroso en la misma zona donde a mediados de 2011 se le extirpó el primero.

Con un semblante cansado y acompañado de sus hijas y su madre, el mandatario de 57 años fue recibido con honores militares a su llegada a las 20H00 locales (00H30 GMT) al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde también lo esperaban sus ministros.

El regreso del presidente fue transmitido en una cadena nacional de radio y televisión, durante la cual aseguró estar retomando "poco a poco" su ritmo y volviendo a prometer una victoria en las presidenciales de octubre en las que aspira a la reelección.

"Después de la exitosa operación del domingo 26 de febrero, en estas dos semanas y un poco más hemos estado en un proceso de franca recuperación", aseguró el presidente desde el aeropuerto. "Me siento bastante recuperado", insistió.

El presidente matizó sin embargo al evocar la recurrencia de esta enfermedad, de la que se había declarado recuperado en octubre después de cuatro sesiones de quimioterapia. Es "una batalla más que nos ha correspondido dar", dijo. Chávez afirmó además que está atendiendo con "disciplina de recluta" su riguroso proceso de recuperación.

El presidente fue operado en La Habana de un tumor canceroso que creció en la misma zona donde en junio de 2011 se le extirpó el primero, cuya naturaleza y ubicación exacta nunca reveló. Sólo se ha informado hasta ahora que estaba en la zona pélvica. Tras esta última operación, el mandatario explicó que se sometería próximamente a radioterapia a razón de "una hora diaria", sin descartar otros tratamientos complementarios en caso necesario.

El mandatario enfrentará un nuevo tratamiento a siete meses de las elecciones presidenciales del 7 de octubre para las que este viernes volvió a prometer una victoria frente al candidato opositor Henrique Capriles Radonski. "Lo prometido es deuda: yo les he prometido, voy a vivir, vamos a vivir, y vamos a seguir venciendo", exclamó Chávez.

"Lo que se respira es la victoria bolivariana del 7 de octubre. No van a poder con nosotros, ni que hagan lo que hagan", añadió el mandatario, que está desde 1999 en el poder y que este viernes insistió en su intención de mantenerse en la presidencia hasta el año 2031.

Chávez había adelantado más temprano a través de su cuenta Twitter que estaba volviendo a Caracas, y también comentó que había sido despedido en el aeropuerto por el presidente cubano Raúl Castro y más temprano por el líder Fidel Castro.

La estadía de Chávez en Cuba, donde también fue tratado el año pasado, se prolongó tres semanas, durante las cuales apareció en público en contadas ocasiones, especialmente en vídeos difundidos por la televisión oficial venezolana.

En todo momento, el jefe de Estado aseguró estar recuperándose, a la vez que siguió gobernando el país desde La Habana frente a las críticas de la oposición, que le reclamó delegara sus funciones en su vicepresidente, Elías Jaua. "No he dejado de estar atento ni un sólo día", afirmó Chávez este viernes.

La noticia del nuevo tumor sumió a los venezolanos en la incertidumbre en un año electoral. Frente a los rumores que proliferaron en Venezuela acerca de su estado de salud, el oficialismo cerró filas con el presidente, asegurando que Chávez sigue siendo su candidato en los comicios.

Después de 13 años de ejercicio de la presidencia, con un estilo personalista y concentrando un gran poder en sus manos, Chávez, que sigue gozando de un fuerte apoyo entre las clases populares, a las que ha dirigido numerosas políticas sociales, carece de un sucesor claro.

Jaua es uno de los nombres que circulan entre los medios venezolanos como posible sucesor, así como el número dos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, o el hermano del presidente y gobernador de Barinas (oeste), Adán Chávez.

Publicidad

Imagen de archivo de una patrulla de policía italiana

Una mujer convive durante más de un año en su vivienda con el cadáver de su madre de 101 años

En Bérgamo (Italia) la policía ha encontrado el cadáver de Francesca Pettinato, una mujer, nacida en 1923, que llevaba muerta desde el 2024 en el domicilio familiar.

Así son los Geran 2: los drones que Rusia ha lanzado contra Polonia

Así son los Geran 2: los drones que Rusia ha lanzado contra Polonia

Son una variante rusa del modelo iraní Shahed-136 que se emplea de forma recurrente en la guerra ruso-ucraniana. Los drones Geran-2 tienen forma de ala delta, disponen de un fuselaje centralizad y a las alas, incorpora un motor que se encarga de impulsar una hélice de dos palas.