Polonia

Qué dice el artículo 4 de la OTAN que Polonia activará tras la incursión de drones rusos

El primer ministro Tusk ha anunciado que invocará el articulo 4 de la OTAN.

El primer ministro polaco, Donald Tusk

Publicidad

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte tras la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco.

La medida activa un mecanismo de consultas entre los países miembros de la OTAN cuando se considera que la seguridad, la independencia política o la integridad territorial de cualquiera de ellos está amenazada.

Qué dice el artículo 4 de la OTAN

El artículo 4 permite a cualquier Estado miembro solicitar formalmente reuniones con todos los aliados para debatir cómo responder ante amenazas concretas. No implica automáticamente la activación del artículo 5, que contempla defensa colectiva, sino que sirve como antesala para coordinar acciones conjuntas, diplomáticas o de seguridad.

Según el Tratado del Atlántico Norte, el artículo 4 establece que "las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada".

Esto significa que cualquier país miembro que perciba una amenaza puede convocar a los aliados para analizar la situación, evaluar riesgos y proponer medidas coordinadas.

La última vez que se invocó este artículo fue tras la invasión rusa de Ucrania, cuando Estonia, Letonia, Lituania y Polonia solicitaron consultas ante la escalada militar rusa en la región.

Diferencias con el Artículo 5

Es importante tener en cuenta el contenido de los artículos 4 y 5 del Tratado Atlántico Norte y sus diferencias. El artículo 5 especifica que “las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas y, en consecuencia, en ejercicio de la legítima defensa individual o colectiva, ayudará a la Parte o Parte atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada”.

El contenido del artículo 4 consiste en consultas entre aliados y coordinación diplomática, mientras que el artículo 5 se refiere a la defensa colectiva de una forma más directa: un ataque contra un miembro se entiende como un ataque contra todos, y esto lleva a la posibilidad de una intervención militar conjunta.

Así, Polonia transmite su preocupación al plano multilateral y plantea llevar a cabo estrategias de cooperación con los diferentes socios, así como mandar un mensaje claro de unidad dentro de la OTAN contra cualquier amenaza a su seguridad e integridad territorial.

Incursión rusa en Polonia

Tusk ha descrito la situación como una "noche dramática" después de que un gran número de drones rusos penetrara en el espacio aéreo polaco durante ataques contra Ucrania. Algunos de estos aparatos fueron derribados por los sistemas de defensa aérea del país.

El primer ministro ha asegurado que los procedimientos de defensa funcionaron correctamente y que la amenaza fue neutralizada gracias a la coordinación de soldados, pilotos y aliados. También ha recordado que se trata del primer caso en que drones rusos son derribados sobre territorio de un Estado miembro de la OTAN.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Client Challenge

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Client Challenge

Publicidad