Opinión
Vicente Vallés: "Putin ha dado un paso especialmente peligroso"
El dictador ruso reniega de cualquier acuerdo que limite sus ambiciones imperialistas.

Publicidad
Una de las normas básicas para mantener la paz es el respeto a la integridad territorial de los países. En términos generales, ese respeto se mantuvo hasta que Vladimir Putin se anexionó, por la fuerza, la península ucraniana de Crimea, hace once años.
Y, todavía más, desde que invadió el este de Ucrania en 2022. El dictador ruso es un firme defensor del derecho de conquista, consistente en que un país poderoso se siente legitimado para apropiarse por la fuerza del territorio de otro.
Los vencedores de la Segunda Guerra Mundial, incluida Rusia, aceptaron eliminar ese supuesto derecho de conquistar a otros. Pero hace tiempo que Putin reniega de cualquier acuerdo que limite sus ambiciones imperialistas.
Y hoy, ha dado un paso especialmente peligroso, porque algunos de sus drones militares han llegado hasta Polonia. Es decir, hasta territorio de la OTAN. La duda es qué pretende Putin con esta agresión.
Una posibilidad es que el dictador ruso quiera comprobar qué tipo de reacción provoca este incidente en los países aliados; si se muestran fuertes o pusilánimes. Y no es fácil adoptar una decisión. Porque hay miedo a que la guerra de Ucrania se extienda aún más.
Más Noticias
-
Un grupo de leones mata a un trabajador delante de varios turistas en un zoo de Tailandia
-
Habla una española que pasó 7 horas escondida durante las revueltas en Nepal: "Tuve miedo por mi vida"
-
Europa se prepara para lo peor: Suiza, el único país con la capacidad de encerrar a su población en búnkeres
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad