Alemania
Suenan las sirenas en Alemania en el Día de Alerta Nacional: ¿para qué sirve esta jornada?
El jueves 11 de septiembre de 2025, las sirenas han vuelto a sonar en toda Alemania. se trata del Día de Alerta Nacional, que los gobiernos federal y estatales llevan varios años celebrando periódicamente. El objetivo es familiarizar a la población con los distintos sistemas de alerta y comprobar su funcionamiento.

Publicidad
Así funciona el día de advertencia: exactamente a las 11:00 h, la Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia en Desastres (BBK) de Alemania da el visto bueno. El Sistema Modular de Alerta (MoWaS) activa simultáneamente transmisiones móviles, aplicaciones de alerta, radios, televisiones y las sirenas conectadas. Muchas ciudades también utilizan sistemas de sirenas modernos que emiten un anuncio de voz. Esto tiene como objetivo mejorar la comprensión y explicar la señal de alerta con mayor claridad. Tras aproximadamente 45 minutos, se da la señal de que todo está bien y se da por concluida oficialmente la prueba.
El objetivo es comunicar los mensajes de advertencia al mayor número posible de personas y mostrarles cómo se desarrollan los acontecimientos en caso de emergencia. Estas pruebas periódicas son cruciales para verificar el funcionamiento de los sistemas de alerta. Desde 2022, se envía la alerta directamente a prácticamente cualquier smartphone moderno, sin necesidad de una aplicación adicional. Esto garantiza que las alertas lleguen de forma rápida y completa en caso de emergencia. Se invita a todos los ciudadanos a compartir sus experiencias en línea . Esto debe ayudar a identificar y resolver posibles debilidades con mayor eficacia.
Mapa de sirenas
Se celebra cada segundo jueves de septiembre. Cada ciudadano en suelo alemán ha recibido una notificación en su móvil con el mensaje "alerta", (un mecanismo parecido al que España estrenó en 2022) y el aviso se ha transmitido también a través de tablets, radio, televisiones y paneles informativos. Además, las autoridades locales e instituciones que así lo han decidido han hecho sonar sirenas en el centro de las ciudades (en parques de bomberos, ayuntamientos o grandes fábricas, entre otros).
La instalación de sirenas se ha multiplicado en los últimos años para contribuir a alertar a la población en situaciones de desastre, como en las inundaciones que afectaron al oeste del país en 2021, y en el contexto de la guerra de Ucrania. De hecho, el gobierno federal está ultimando un mapa de las sirenas existentes en todo el país y animando a las autoridades locales a colocar más para que la red de alerta sea más densa.
Alerta real de emergencia
Que lo ocurrido este jueves día 11 era una prueba había sido advertido repetidamente por los medios de comunicación y las autoridades, pero aún así la Agencia Federal de Protección Civil admite que el sistema, especialmente en caso de las sirenas, puede resultar estresante para "ancianos, niños o asilados procedentes de zonas en conflicto".
El organismo pretende con este simulacro mejorar la coordinación entre el gobierno federal y las autoridades locales y llegar al mayor número de ciudadanos posible haciéndolos conscientes de la forma en que el Ejecutivo les haría llegar una alerta real de emergencia. La prueba viene siempre acompañada de una encuesta para sondear la efectividad del sistema que en años pasados arrojó un resultado concluyente: el 96 por ciento de la población se enteró del día de alerta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad