Nuevo tratamiento cáncer
'Caballo de Troya', el nuevo fármaco que triplica la eficacia contra el mieloma múltiple
En Reino Unido, se ha comenzado a administrar un nuevo fármaco contra el cáncer de mieloma múltiple. Este tratamiento actúa como el 'Caballo de Troya', que así lo han apodado, ataca las células cancerosas desde dentro y detiene la progresión de esta enfermedad hasta tres veces más rápida.

Publicidad
Inglaterra se ha convertido en el primer país en empezar a implementar el 'belantamab mafodotin', conocido comercialmente como 'Blenrep', que es un fármaco innovador que actúa como un 'caballo de Troya' contra el mieloma múltiple, un tipo de cáncer muy agresivo.
Este tratamiento ha sido desarrollado por 'GlaxoSmithKline', y se ha demostrado en varios ensayos clínicos que este es capaz de retrasar la progresión de la enfermedad hasta tres años, en comparación con otros tratamientos que ofrecen las terapias actuales.
El Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención de Inglaterra (Nice), ha aprobado su incorporación como parte del protocolo del tratamiento para aproximadamente 1.500 pacientes anuales con esta enfermedad que no han respondido a terapias previas, como el 'lenalidomida'.
¿Cómo actúa?
Este fármaco es un anticuerpo que se conjuga y se une a las células cancerosas a través de la proteína 'BCMA'. Una vez dentro de ellas, libera una sustancia citotóxica que destruye la célula desde su interior, minimizando el daño de las células sanas restantes.
Los resultados
Los resultados del ensayo clínico han sido prometedores, el 71% de los pacientes no presentaban progresión en la enfermedad, en comparación con los 51% de aquellos que recibieron la terapia estándar.
El profesor Peter Johnson, director clínico nacional del cáncer del 'NHS England', ha expresado su entusiasmo con esta aprobación: "El mieloma es un tipo agresivo de cáncer de sangre, pero hemos visto una mejora constante en las perspectivas para los pacientes en los últimos años a medida que hemos introducido nuevas terapias dirigidas", ha dicho.
A su vez, Shelagh McKinlay, directora de investigación y defensa de los derechos de los pacientes en 'Myeloma UK', también ha celebrado la noticia: "Hemos trabajado muy duro durante el último año para conseguir la aprobación de este tratamiento y sabemos que transformará la vida de miles de personas con mieloma", ha expresado.
La ministra de salud, Helen Knight, directora de evaluación de medicamentos en 'Nice', quiso también reforzar su compromiso con la atención a los pacientes: "Esta recomendación demuestra nuestro compromiso de brindar la mejor atención a los pacientes con rapidez, garantizando al mismo tiempo un valor para el contribuyente", comunicó.
Un ejemplo del caso
Un ejemplo del impacto que ha tenido este fármaco es el caso de Paul Silvester, un hombre de 60 años, procedente de Sheffield. Fue diagnosticado con mieloma en 2023.
Se sometió a un primer tratamiento que no logró detener el avance del cáncer, y fue cuando le administraron 'belantamad mafodotin', cuando se produjo la mejoría: "Siento que este tratamiento ha devuelto la alegría a casa. Ha sido increíble: en las primeras dos o tres semanas, después de la primera dosis, ya estaba en remisión", afirmaba el paciente.
¿Qué es el mieloma múltiple?
El mieloma múltiple es una clase de cáncer que surge en las células blancas, conocidas como células plasmáticas.
Estas células contribuyen a la lucha contra las infecciones a través de la producción de proteínas denominadas anticuerpos.
Cuando una persona padece esta enfermedad, se acumulan células cancerígenas en su medula ósea. En esa ocasión, las células en vez de producir anticuerpos efectivos, generan proteínas inservibles, lo que genera la enfermedad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad