Cáncer de páncreas

Un estudio experimental de un grupo de investigadoras aragonesas logra frenar la metástasis en el cáncer de páncreas

Un equipo de investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón ha descubierto una forma de bloquear la metástasis del cáncer de páncreas, uno de los tumores más difíciles de tratar y de los más agresivos.

Cáncer de páncreas

Cáncer de páncreasIstock

Publicidad

Un grupo de investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón ha conseguido frenar la metástasis que produce el cáncer de páncreas mediante un estudio experimental que actúa sobre una proteína esencial en el desarrollo del tumor.

Se trata de la proteína PRAR-delta, de forma general, esta funciona como un sensor metabólico que ayuda a las células malignas en su adaptación a entornos con escasez de oxígeno y de nutrientes. Por lo que, favorece a la creación y ampliación de la metástasis.

El estudio

El estudio, ha sido realizado en colaboración con centros de investigación nacionales y equipos científicos de Reino Unido, Alemania, Italia, China y Australia, y ha sido probada en ratones. El estudio ha demostrado en los roedores que bloquear dicha proteína reduce la capacidad invasiva de las células cancerosas y podría ser la base para nuevos tratamientos que salgan en el futuro.

El siguiente paso será probar su eficacia en otros modelos clínicos y en un futuro, evaluar su aplicación en ensayos con pacientes.

Los resultados del estudio ya han sido publicados y se espera que sirvan como base para nuevas investigaciones centradas en terapias similares. El equipo aragonés continua explorando como podrían trasladar estos hallazgos al ámbito clínico y seguir avanzando en la cura de esta enfermedad.

Este tipo de cáncer

El cáncer de páncreas es uno de los más agresivos y con menor tasa de supervivencia, y esto se debe principalmente a dos factores: se suele diagnosticar en fases ya avanzadas y tiene una capacidad bastante alta de crear metástasis.

En este contexto, la investigación es un hallazgo favorable para la lucha contra esta enfermedad, que en España, es uno de los canceres con mayor mortalidad, en 2024 dejó 8.376 muertes, según ha registrado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad