El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que las tropas españolas permanecerán en Afganistán "mientras sea necesario" y cifró en más de 1.900 millones de euros (unos 2.470 millones de dólares) el coste de la participación en la misión de la OTAN desde hace casi nueve años.
"Debemos permanecer en Afganistán, asumiendo las actuales responsabilidades, mientras sea necesario, mientras esté en peligro la seguridad del país y de la región, la seguridad global y la seguridad de los españoles", afirmó Zapatero, quien admitió que los más de 1.500 soldados españoles destacados en el país asiático trabajan en un "escenario bélico".
Zapatero dijo que la máxima preocupación de su Gobierno es la protección y la mejora de las condiciones de seguridad de los efectivos destacados en Afganistán, donde los más de 1.500 soldados desplazados trabajan "en un escenario de violencia y de conflicto, un escenario bélico".
Los riesgos, explicó, derivan de una insurgencia conectada a rivalidades locales y tribales, al tráfico de drogas y al crimen organizado.
Zapatero reconoció el gran esfuerzo humano y financiero de la misión, pero se mostró convencido de que esos "sacrificios" contribuyen a hacer un mundo más seguro y a proteger a los españoles de amenazas que ya le han golpeado en el pasado, en referencia a los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid (11-M).
En ese sentido, cifró en más de 1.900 millones de euros el coste de la participación militar en la misión de la OTAN desde hace casi nueve años, a los que se suman los 220 millones de euros (unos 286 millones de dólares) destinados a cooperación civil en el periodo 2006-2012.
Será en la próxima cumbre que celebrará la OTAN en Lisboa en noviembre cuando se aclarará cómo y cuándo se hará la transición de la seguridad del país a las fuerzas armadas afganas, que el presidente del país asiático, Hamid Karzai, ha situado en el horizonte de 2014.
IU-ICV, ERC, BNG y NaBai piden la retirada
IU-ICV, ERC, BNG y Nafarroa Bai se han unido hoy para pedir formalmente al Gobierno un calendario de retirada de las tropas de Afganistán, mientras que CiU ha apostado por explorar la negociación con los talibán para acabar con un conflicto que no resuelven tácticas militares.
Tras la intervención ante el pleno del Congreso del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, todos los grupos han reconocido la labor de los militares españoles en el país asiático y han lamentado los recientes asesinatos de dos guardias civiles y su intérprete.