Incendios
Se aviva la bronca entre los políticos por la gestión de los incendios: "Ninguna comunidad ha pedido la emergencia nacional"
Cuando todavía hay múltiples fuegos sin controlar, miles de hectáreas calcinadas, los políticos confrontan por la gestión y la coordinación de esta emergencia.

Publicidad
Aún hay focos en Galicia y Castilla y León que todavía no se han podido controlar. Pese a que, gracias a las temperaturas, las últimas jornadas están siendo favorables para la extinción de esos graves incendios, aún se trabaja por perimetrales. Con una cifra récord de hectáreas calcinadas y cuatro fallecidos los representantes políticos centran sus esfuerzos en intentar polarizar la emergencia buscando en el rival político a los culpables de una mala gestión.
Tras el anuncio de la fiscalía de investigar si hay relación entre esta grave oleada de incendios y la falta de planes de prevención contra incendios de los municipios afectados, hoy se ha convertido en un tema más para la disputa.
Reacciones
Aunque no ha sido una de las comunidades más afectadas, Asturias también ha sufrido con estos incendios. Su presidente, Adrián Barbón, cree que la coordinación entre ayuntamientos y comunidad autónoma de su territorio funciona bien pero apunta "las comunidades tienen las competencias, pero hay que revisar protocolos" y propone un buen momento para poder debatir sobre ello "hay que ejercerlas de manera coordinada... y un buen marco puede ser la próxima Conferencia de Presidentes".
Aunque hay una obligatoriedad de ayuntamientos y autonomías de presentar esos planes de prevención anti incendios, también dependen de la aprobación por parte del Gobierno de España de un Decreto Ley con directrices más detalladas que aún no se ha aprobado. Ante la necesidad de revisarlo, el presidente del gobierno ha sido claro: "es necesario", pero se centra en la propuesta del gobierno en esta crisis "que se aborde también el Pacto de Estado".
El debate eleva el tono
Hoy todavía colean las declaraciones de Elías Bendodo donde arremetía contra la directora de Protección Civil, Virginia Barones en las que llego a decir que ella era "una auténtica pirómana" la respuesta del gobierno ha sido cerrar filas en torno a barcones. El Presidente del Gobierno ha querido felicitar a la directora de Protección Civil "por su trabajo noches y días muy largos...".
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, también ha querido salir al paso: "Un dirigente del PP sin responsabilidad de gobierno, perfectamente bronceado, criticando desde una feria a quien se esta dejando la piel en los incendios…". El ministro ha señalado además que "en la inmensa mayoría de los casos" se ha trabajado "mano a mano" entre el Gobierno y las autonomías afectadas y ha dejado claro que ninguna comunidad ha solicitado que se activase el nivel tres de emergencia, lo que implicaría pasar el mando al Ejecutivo central. Lo ha hecho cuando se le ha preguntado sobre las informaciones que apuntan a que la Comunidad de Madrid abogó por debatir sobre la conveniencia de dar este paso. "Ninguna comunidad ha pedido la emergencia nacional, incluso algunos presidentes autonómicos como es el caso del presidente de la Xunta de Galicia expresamente ha rechazado esa opción", ha explicado.
Aun así, en el PP hoy insisten en señalar a Barcones, a través de Dolors Monserrat: "No tenemos en este organismo a una gran técnico sino a una persona que entra en la confrontación política".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad