Publicidad

GASTO SANITARIO | ANÁLISIS

¿Por qué el gasto en Sanidad se ha duplicado en solo diez años?

Desde que la Sanidad pasó a manos de las autonomías en el año 2002, el número de españoles protegidos por el Sistema Nacional de Salud ha crecido en 7 millones. La cifra de mayores de 65 años se ha incrementado en un millón y el gasto sanitario se ha disparado.

El 1 de enero de 2002 es la fecha que marca el inicio de un nuevo modelo. La Sanidad ese día pasó definitivamente a nuevas manos: las de las autonomías.

Desde entonces, el número de españoles protegidos por el Sistema Nacional de Salud ha crecido en 7 millones. La cifra de mayores de 65 años se ha incrementado en un millón y el gasto sanitario se ha disparado. Desde los 38.500 millones de euros de hace una década hasta los 95 mil millones con los que se estima cerró 2011.

Todo esto ha hecho que la fórmula de la colaboración público-privada se extienda. Primero fue la Comunidad Valenciana, después Madrid, Canarias y ahora también Castilla La Mancha quienes han optado por la entrada de la gestión privada en Sanidad.

Actualmente los centros sanitarios privados superan ya los de gestión pública. Son el 51% del total. Suponen el 33% de las camas y el  32% de la actividad quirúrgica.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.