PIB

La economía española creció un 5% en 2021, menos de lo estimado por el Gobierno

El Instituto Nacional de Estadística dibuja una perspectiva de crecimiento de la economía española, pero rebaja la previsión del Gobierno.

Publicidad

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta mañana los datos provisionales en términos de Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española al cierre del año 2021.

Según los datos del INE, la economía española creció durante de 2021 y lo hizo un 5%. El dato, no obstante, es inferior a lo previsto por el Gobierno quien ya en el pasado mes de abril recortó sus previsiones para fijarlas en un crecimiento del 6,5%.

De esta manera, la cifra de crecimiento se queda 1,5 puntos de lo estimado por el Ejecutivo. Tras la caída de un 10,8% de la economía española al cierre del año 2020 provocada por el estallido de la pandemia y el confinamiento, se esperaba que el PIB español creciera con más fuerza por lo que la recuperación completa para España todavía no ha llegado.

A pesar de esto, el ofrecido por el INE no es un mal dato ya que representa la mayor tasa de crecimiento experimentada por la economía española desde el año 2021. Aún así, el dato del PIB se acerca más a lo estimado por el FMI en el mes de diciembre. La economía sí creció por encima de lo estimado por el Banco de España y la OCDE que fijaron el límite en el 4,5%.

El conjunto del PIB a precios corrientes en el año 2021 se situó en en 1,203 billones de euros, un 7,2 % por encima de la cifra de 2020.

Publicidad

El pasillo de la vivienda

El gasto que te ahorrarás tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda

Hasta ahora, la Ley de Arrendamientos Urbanos no definía si era el casero o el inquilino quien debía hacer frente a estos gastos, que solían asumir los segundos. A partir de este viernes, son los propietarios lo que abonarán los gastos de inmobiliaria en un contrato alquiler.

La mujer afectada

Una familia, al límite por unos inquiokupas que llevan 3 años sin pagar: "Mantenemos a nuestra familia y a otra que no nos pertenece”

Es el drama que están sufriendo unos propietarios, víctimas de unos inquilinos que han dejado de pagar en Fuenlabrada, en Madrid. Les deben 3 años de alquiler y están al límite. Ni siquiera pueden hacer frente a sus propias facturas.