Publicidad

DIFERENTES APLICACIONES DE LA TASA

¿Cómo se aplica el copago sanitario en otros países europeos?

¿En qué consiste exactamente la norma aprobada en el Parlamento catalán? ¿Existe algo similar en países de nuestro entorno?

Los catalanes pagarán un euro por cada receta médica. Se aplicará a los medicamentos que cuesten más de 1 euro con 67 céntimos. Quedan exentos del pago quienes reciben la pensión mínima o no tienen ingresos. En total, unas 130.000 personas. Pagarán como máximo 61 euros al año.

En la Unión Europea, el 80% de los países aplican el copago. Vemos el caso de Portugal. El país vecino aplicó esta tasa hace unos meses como consecuencia de los recortes del gobierno. Allí pagan por acudir a Urgencias y por ingreso hospitalario.

De los países de nuestro entorno, Francia es el que aplica unas tasas más elevadas y lo hace desde 2004. Los franceses abonan por cada receta médica 50 céntimos. También pagan por consultas médicas y por hospitalización. Depende de los ingresos o del tipo de consulta.

En el lado opuesto encontramos al Reino Unido, donde no existe el copago. Además, el médico entrega gratuitamente a los pacientes la dosis necesaria de medicamento.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.