Juicio Maradona

Maradona tenía conductas autolesivas y se desaconsejó su internación domiciliaria

El director de la Clínica Olivos, donde se operó a Maradona días antes de su muerte, señala que el astro argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación.

Leopoldo Luque, en el juicio por la muerte de Maradona en San Isidro

Leopoldo Luque, en el juicio por la muerte de Maradona en San IsidroGetty Images

Publicidad

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continuó este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, y lo hizo con la declaración de Pablo Dimitroff, director de la Clínica Olivos, institución en la que 'El Pelusa' fue sometido a una intervención quirúrgica por un hematoma subdural en la cabeza y donde permaneció ingresado hasta el 11 de noviembre de 2020.

Dimitroff, en su declaración en sede judicial, advirtió sobre el riesgo de llevar a Maradona a un domicilio particular por los problemas que presentaba: conductas autolesivas, ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplir con la toma de la medicación.

"Sus conductas eran autolesivas, no comía como corresponde, tomaba cosas que no le hacían bien, no se levantaba de la cama, estaba despierto de noche y dormía de día, no cumplía con la toma de medicación", expresó Dimitroff durante su declaración.

"Nos parecía que el domicilio no era el lugar adecuado para la continuidad del tratamiento que había iniciado en Clínica Olivos con el drenado del hematoma", explicó el director de la Clínica Olivos.

"Era un paciente complicado para llevárselo nuevamente al domicilio"

Hay que recordar que el 11 de noviembre de 2020, unos días después de que Maradona fuera operado de un hematoma subdural en la cabeza, el equipo médico del astro argentino, liderato por Leopoldo Luque, decidió trasladar al exfutbolista a una residencia privada en el barrio de Tigre, a las afueras de Buenos Aires, donde falleció dos semanas después, el 25 de noviembre.

Pablo Dimitroff sostuvo en sede judicial este martes que trasladar a Maradona de la Clínica Olivos a otra institución que se encargara de su rehabilitación motriz, sus problemas de adicciones y sus síntomas de abstinencia "era la única salida adecuada para lograr que el paciente pudiera llevar a cabo una buena recuperación". El director de la Clínica Olivos confirmó que traslado a Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, imputados en esta causa, que Maradona "era un paciente complicado para llevárselo nuevamente al domicilio".

Ordenan el registro de la clínica donde fue operado Maradona

La Justicia argentina ordenó este martes el allanamiento de la Clínica Olivos, donde Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su fallecimiento, para esclarecer si el astro fue operado allí sin los estudios prequirúrgicos reglamentarios, después de que se presentaran testimonios contradictorios en el juicio por su muerte.

El allanamiento fue ordenado por los jueces Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro por pedido de la Fiscalía tras la declaración este martes del director de la clínica, Pablo Dimitroff.

En el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona están imputados Leopoldo Luque, la psiquiatra Cosachov, Carlos Díaz, Nancy Forlini, Pedro Di Spagna, Mariano Perroni y Ricardo Almirón. Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad