Fútbol

Aficionados israelíes causan la indignación de Polonia con un pancarta: "Asesinos desde 1939"

Sucedió durante el partido entre Maccabi Haifa y Raków Czestochowa de la Conference League. La pancarta ha desencadenado un debate diplomático y Polonia exige reacciones.

Pancarta de los hinchas israelíes del Maccabi Haifa

Pancarta de los hinchas israelíes del Maccabi HaifaRedes

Publicidad

El presidente polaco, Karol Nawrocki, pidió este viernes una "reacción enérgica del Ministerio de Asuntos Exteriores" después de que hinchas del Maccabi Haifa desplegaran en un partido de la Liga Conferencia una pancarta en la que calificaban a la población polaca de "asesinos desde 1939". El incidente ha provocado una oleada de condenas en Polonia y peticiones de sanciones por parte de autoridades y dirigentes deportivos.

El presidente dijo que la pancarta insultaba la memoria de los polacos, incluidos los judíos, muertos en la Segunda Guerra Mundial. Polonia fue ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La población judía del país, de 3,2 millones de personas, era la mayor de Europa al comienzo de la guerra; casi todos fueron asesinados, muchos de ellos en los campos de exterminio nazis, y otros 3 millones de ciudadanos no judíos también murieron durante la ocupación.

Las disputas históricas sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto han tensado las relaciones entre Polonia e Israel en el pasado. Varios estudios han demostrado la complicidad de algunos polacos en el asesinato de judíos por parte de la Alemania nazi, pero muchos polacos rechazan esos hallazgos alegando que son un intento de deshonrar a un país que sufrió enormemente durante la guerra.

Respuesta al "Israel mata y el mundo calla"

La pancarta, con el texto en inglés 'Murderers since 1939', se mostró durante el encuentro entre el Maccabi Haifa y el Raków Czestochowa, disputado en Debrecen (Hungría) por la imposibilidad de jugar en territorio israelí. El partido terminó con victoria polaca por 2-0. Según medios locales, el mensaje fue una respuesta a un cartel exhibido por aficionados del Raków en el choque de ida en Czestochowa, que decía: "Israel mata y el mundo calla".

Reacción de la embajada israelí en Polonia

La embajada israelí en Polonia calificó el gesto de "comportamiento repugnante sin cabida en un estadio", declaración que el ministro de Exteriores, Radoslaw Sikorski, recibió positivamente. "La juventud israelí aprenda que en 1939, la Alemania nazi atacó Polonia y comenzó a asesinar a ciudadanos de todas las religiones y nacionalidades", expresó en redes.

"Estupidez indescriptible" e "insulto a la memoria"

El presidente Nawrocki consideró la pancarta una "estupidez indescriptible" y un "insulto a la memoria de los ciudadanos polacos víctimas de la Segunda Guerra Mundial, incluidos tres millones de judíos". Desde el ámbito deportivo, el presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza, reclamó a la UEFA medidas y recordó que "no se toleran provocaciones ni falsificaciones de la historia".

Otros miembros del Gobierno polaco, como Jakub Rutnicki, ministro de Deporte y Turismo, y Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, titular de Defensa, coincidieron en calificar lo ocurrido de "inaceptable" e "indignante" y pidieron "una respuesta clara de la UEFA". El exprimer ministro Mateusz Morawiecki fue más allá y solicitó la expulsión del club israelí de las competiciones europeas y la prohibición de entrada a Polonia de sus aficionados.

La UEFA aprieta a Israel

Un debate diplomático que llega después de que la UEFA desplegase una pancarta gigante antes de la Supercopa de Europa con el mensaje: "Dejad de matar niños, dejad de matar civiles". Aunque no se mencionó directamente al país, el texto apuntaba a Israel por su conflicto con Palestina. La pancarta se colocó junto a la zona de banquillos y permaneció visible durante la entrada de los jugadores al terreno de juego.

La organización europea, que contó en la ceremonia de premiación con dos niños refugiados gazatíes -Tala y Mohamed-, dio este paso tras la polémica por sus escuetas condolencias por la muerte del palestino Suleiman Al-Obeid a causa de un ataque israelí, mensaje en el que no se especificó el motivo del fallecimiento.

El egipcio Mohamed Salah, jugador del Liverpool, contestó a dichas condolencias por la muerte del 'Pelé palestino' en la red social X: "¿Nos podéis decir cómo murió, dónde y por qué?".

El Bluenergy Stadium de Údine, escenario de la final, acogerá el 14 de octubre un partido clasificatorio para el Mundial 2026 entre Italia e Israel.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad