Alerta alimenticia
Alerta sanitaria en España por unos quesos franceses con Listeria
Sanidad avisa de la distribución de lotes de Camembert y Brie en varias comunidades y pide no consumirlos ante el riesgo de listeriosis.

Publicidad
El Ministerio de Sanidad y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco han emitido una alerta alimentaria tras confirmarse la presencia de Listeria monocytogenes en varios quesos de origen francés que ya han sido distribuidos en España. Según la notificación recibida a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), el brote está relacionado con un episodio de listeriosis en Francia.
Los productos implicados son el Queso Camembert du caractère Vieux Porche, con fecha de caducidad el 27 de agosto de 2025 y peso de 250 gramos, y el Queso Brie Royal Faucon, con fecha de caducidad el 1 de septiembre de 2025 y formato de 1 kilo por dos unidades.
En España, las primeras distribuciones se han realizado en Madrid, País Vasco e Islas Baleares, aunque no se descarta que se hayan redistribuido a otras comunidades autónomas. En el caso del País Vasco, se ha confirmado que un lote de Queso Brie Royal Faucon de 2 kilos llegó al puesto MG22 del mercado de La Bretxa, en San Sebastián, y fue vendido directamente a consumidores finales.
Recomendaciones de consumo
Las autoridades sanitarias recomiendan a todas las personas que tengan en su domicilio alguno de estos quesos que no los consuman bajo ninguna circunstancia. En caso de haberlos ingerido y presentar síntomas compatibles con la listeriosis, como fiebre, vómitos o diarrea, se aconseja acudir de inmediato a un centro de salud.
La listeriosis es una infección grave causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Puede afectar de manera especial a embarazadas, recién nacidos, personas mayores o con el sistema inmunitario debilitado. Aunque en la mayoría de los casos cursa con síntomas gastrointestinales leves, en colectivos vulnerables puede derivar en complicaciones graves como septicemia o meningitis.
Por ello, las autoridades insisten en la importancia de extremar las medidas de higiene alimentaria en los hogares para evitar la contaminación cruzada entre alimentos y recuerdan que los productos afectados deben retirarse de inmediato.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad