Polémica
Un experto analiza la polémica de la raspa de Paz Padilla: "Registrar marcas está bien, pero no a costa de borrar la identidad local"
La presentadora ha registrado una raspa de pescado como parte de su marca de ropa, echándose en contra a todo Zahara de los Atunes, a cuyos comerciantes ha prohibido el uso de un símbolo que llevan usando más de 20 años. ¿Son la misma raspa? ¿Puede Paz prohibir su uso a otras personas?

Publicidad
Paz Padilla se ha ganado la enemistad de todo un pueblo: Zahara de los Atunes. La presentadora ha registrado una raspa de pescado como parte de su marca de ropa, apropiándose de un logo que los habitantes de Barbate consideran un símbolo cultural.
La presentadora ha obligado a los comerciantes a retirar cualquier producto que contenga una raspa de pescado, pese a que algunos llevan usándola más de 20 años.
Paz siempre ha sido muy querido en el pueblo, pero parece que este último incidente les ha hecho cambiar de idea. "Está jugando con el pan de los vecinos", sostienen dos jóvenes de Zahara.
Muchos comerciantes aseguran que, aunque se parecen, porque al fin y al cabo son una raspa de pescado, no son exactamente iguales. En Y ahora Sonsoles hemos hablado con Carlos Romero, experto en diseño que ha analizado ambas raspas.
"Podrían convivir perfectamente", señala, "registrar marcas está bien, pero no a costa de borrar la identidad local".
Más Noticias
-
La verdad definitiva de Mar Flores: desde su relación con Fernández-Tapias hasta su portada con Lequio
-
Fumadora en contra del anteproyecto de Ley Antitabaco: "Me joroba la prohibición, pero que luego me lo vendan para ganar pasta"
-
Helena Resano y el síndrome del nido vacío: "Decido no agarrarme a la nostalgia, sino al presente"
El debate está servido y todos los ojos están puestos en una raspa de la que nadie se quiere deshacer. ¿Conseguirá Zahara de los Atunes conservar su sello cultural?
Publicidad