EL PROBLEMA DE LAS BAJAS
Las bajas laborales aumentan cada vez más en España pero... ¿Son todas por motivos reales?
En nuestro país más de 1,25 millones de personas faltan a su puesto de trabajo por baja laboral pero no todas son reales. Repasamos los casos que hemos visto en Y ahora Sonsoles.

Publicidad
El número de empleados de baja ha aumentado exponencialmente en los últimos años y la mayoría son por enfermedades de salud mental. El problema es que muchas son falsas, ¿qué puede llevar a un trabajador a fingir una enfermedad?
Pues algunos deciden darse de baja para trabajar en otros sitios y cobrar en negro y otros simplemente viendo que se acerca el verano quieren tener más tiempo libre. Los detectives privados están teniendo más trabajo que nunca en los últimos meses y todos sus clientes son empresas que quieren comprobar si sus empleados están de baja por un problema real o es mentira.
Carlos García Barret, detective privado ha visto de todo tipo de bajas falsas, incluso gente que ha llegado a fingir un cáncer: "El 90% de las bajas que investigamos suelen ser falsas". ¡Repasamos otros casos!
Diego, incomprendido en su empresa por estar de baja laboral
Diego está de baja desde hace varios meses. Tras 28 años trabajando en la misma empresa, le detectaron una artritis que le empezó a afectar físicamente y, al ver que no le cambiaban a un puesto más adaptado, cayó en un cuadro de depresión y ansiedad.
Después de un año y medio de baja, intentó incorporarse, pero fueron unos de los meses más difícil de su vida. "Trabajo de barrendero y no puedo andar, pero me mandaban a sitios aún más lejanos", cuenta.

Noelia Molero, despedida estando de baja por lumbalgia
Noelia estaba de baja por lumbalgia y un detective privado la pilló entrando al gimnasio. Pero la mujer cuenta que ella iba al gimnasio porque la habían recomendado hacer natación por prescripción médica algo que la empresa no entendió y decidió rescindir su contrato.
Ella quiso denunciar la situación pero los abogados le aconsejaron que mejor no: "Hablé con varios abogados y me dijeron que aunque iba a ganar sería un proceso muy largo".
Más Noticias
-
Elena y su marido tienen 12 hijos con edades desde los 32 a los 8 años: "No tenemos ahorros, vivimos al día"
-
José Garrido, indignado por los 'abusos' de la hostelería: "El extra que más me indigna es que me cobren los cubiertos"
-
Lola Fernández Ochoa, esquiadora olímpica afectada por las pensiones: "A día de hoy somos más de 6.000 deportistas en esta situación"

Estos son solo dos casos de los muchos que hay en España y que a día de hoy preocupan a algunos empresarios. Pero... ¿Pagan justos por pecadores?
Publicidad