Para 4 personas

Receta fácil y de origen italiano, de Arguiñano: ossobuco con polenta

Karlos Arguiñano ha elaborado un recetón de fin de semana de la forma más sencilla posible. El ossobuco es de origen italiano y significa 'hueso hueco'.

Publicidad

Karlos Arguiñano termina esta semana con una receta de origen italiano. El ossobuco significa 'hueso hueco' y es una carne sabrosa y tierna que puede gustar tanto a pequeños como mayores.

Para que los filetes de ossobuco no se deformen durante la cocción, es interesante hacer unos cortes en los bordes de la carne con un cuchillo.

Ingredientes, para 4 personas

4 ossobucos de 200 g cada uno

200 g de polenta amarilla

2 zanahorias

1 cebolla grande

1 rama de apio

500 ml de leche

50 g de mantequilla

100 ml de nata líquida

1 diente de ajo

50 ml de vino blanco seco

aceite de oliva virgen extra

harina

sal

pimienta

1 hoja de laurel

1 rama de romero

2 ramas de tomillo

¼ de cucharadita de moscada

perejil

Elaboración

Calienta una sartén grande con 6 cucharadas de aceite.

Salpimienta los ossobucos, pásalos por harina, coloca 2 en la sartén y séllalos (dóralos brevemente). Retira y resérvalos. Repite el proceso con los otros 2 ossobucos.

Dora los ossobucos
Dora los ossobucos | antena3.com

Calienta una olla rápida con 4 cucharadas de aceite. Pela la cebolla, córtala en dados y añádela a la olla. Corta la rama de apio en rodajas e incorpórala. Pela las zanahorias, córtalas en rodajas y agrégalas. Sazona y cocina las hortalizas a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. Introduce la carne, vierte el vino y dale un hervor. Cubre todo con agua, añade la hoja de laurel, la rama de romero y las ramas de tomillo. Sazona, cierra la olla y cocina la carne durante 30 minutos a partir del momento en que suba la válvula. Retira la carne, desgrasa la salsa y tritúrala con una batidora eléctrica.

Añade la hoja de laurel, la rama de romero y las ramas de tomillo
Añade la hoja de laurel, la rama de romero y las ramas de tomillo | antena3.com

Para hacer la polenta, calienta la leche en una cazuela, incorpora la nata, la mantequilla y el diente de ajo (pelado y aplastado. Sazona y agrega la nuez moscada y la polenta. Mezcla bien hasta que la polenta espese (1-2 minutos) y conseguir una masa homogénea. Agrega un poco de perejil picado y mezcla bien.

Sazona y agrega la nuez moscada y la polenta
Sazona y agrega la nuez moscada y la polenta | antena3.com

A la hora de emplatar, coloca un molde de aro en el centro de un plato, rellénalo con la polenta y retíralo. Coloca la pieza de ossobuco encima de la polenta y salséalo. Repite el proceso con el resto de la polenta y los ossobucos hasta montar 4 platos. Adórnalos con unas hojas de perejil.

Antena 3 » Programas » Cocina abierta de Karlos Arguiñano » Recetas hoy de Arguiñano » Carnes

Publicidad

Empanadillas de pollo al curry

Cocina de aprovechamiento: Empanadillas rellenas de pollo al curry

Karlos Arguiñano nos propone un relleno diferente para las clásicas empanadillas, un relleno de pollo y curry. El cocinero además nos da la clave para que su cocinado sea más sano, hacerlas al horno. Así es la receta de Empanadillas de pollo al curry paso a paso.

Receta de Codornices con aceitunas de Karlos Arguiñano

¡Para amantes de los guisos! Receta de Codornices con aceitunas de Karlos Arguiñano

Un plato lleno de sabor con el que no podrás evitar mojar pan en la deliciosa salsa. Una carne con muy pocas grasas que se puede cocinar de muchas maneras. Cocina abierta de Karlos Arguiñano te da la rica receta de Codornices guisadas con aceitunas.