Incidentes Torre Pacheco
La tajante reflexión de Joaquín Manso sobre Torre Pacheco: "La única alternativa que tiene España con la inmigración es decidir si la quiere legal o ilegal"
El director de El Mundo, Joaquín Manso, cree que episodios de violencia como los que se viven en Torre Pacheco (Murcia) se repetirán en otras zonas a lo largo de verano "porque responden a un movimiento europeo".

- Las imágenes del acoso a los medios en Torre Pacheco
- Última hora de los disturbios de Torre Pacheco: primera noche sin altercados bajo el fuerte blindaje policial
- Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
Publicidad
La tensión entre colectivos de extrema derecha y agrupaciones de inmigrantes crece en Torre Pacheco (Murcia). El director de El Mundo Joaquín Manso señala que "la maniobra de la extrema derecha es una narrativa premeditada y deliberada que utiliza técnicas de desinformación y despliegues violentos" que pretenden usar un detonante que en este caso es la agresión al vecino de la localidad. Prosigue explicando que ese detonante se asienta sobre un caldo de cultivo real que es "el resentimiento y la ansiedad identitaria para exhibir Torre Pacheco como un teatro del caos. Como un escenario en el que las autoridades representan un papel en el que han perdido el control de una realidad que les desborda o de la que están desconectados".
"Estos episodios se van a repetir con frecuencia este verano porque responden a un movimiento europeo"
Creo que estos episodios se van a repetir con cierta frecuencia a lo largo de este verano porque "responden a un movimiento europeo y aunque con toda seguridad la extrema derecha gracias a la intervención de la Policía y la Guardia Civil no ha conseguido sus objetivos sí lo han hecho parcialmente y la respuesta política parece ignorar la cuestión de fondo".
"España se debe a a inmigración"
Destaca el periodista que la inmigración es un fenómeno al que no se le puede dar la espalda y expone que el 80% del crecimiento económico actual de España se le debe a la inmigración. "La única alternativa que tiene España con la inmigración es decidir si la quiere legal o ilegal, esta es la única cuestión que tiene que decir. Tanto si es legal como ilegal exige una gestión alejada de frivolidades y prejuicios".
"Cuando este fenómeno se produce de forma muy masiva y rápida provoca a veces choque multiculturales, sobre todo cuando las comunidades conviven pero no se integran y también percepción de inseguridad y deterioro de servicios públicos si hablamos de comunidades precarizadas. Las dos cosas son verdad, hay una comunicación espuria de elementos antisistema que se dirigen a cuestionar la autoridad por la base. Al mismo tiempo hay una cuestión de fondo que hay que afrontar de frente y sin prejuicios".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Críticas a Fran Rivera y Lourdes Montes, por irse a Egipto sin su bebé recién nacido, y la opinión de un pediatra: ¿Separación afectiva?
-
Los vecinos de Hospitalet, hartos del mercadillo clandestino a plena luz del día: "Inseguridad, drogas, robos, mi barrio…"
-
La última publicación del padre de Lamine Yamal puede poner su carrera en riesgo, según Santiago de Mollinedo: "Su imagen tenderá a deteriorarse"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad