Incendios

Última hora incendios en España en directo: Noche crítica en Almería y Galicia firma su peor verano desde 2006

Sigue en directo la última hora de los incendios activos en España. Preocupa uno en Almería aunque la mayoría evoluciona favorablemente en el resto del país.

El incendio forestal de Porto (Zamora)

El incendio forestal de Porto (Zamora)EFE

Publicidad

En España hay un total de 7 incendios activos, la mayoría con previsión favorable. El incendio que se ha generado en Lubrín, en Almería, durante la tarde ha cambiado la dirección del viento y ha complicado las labores de extinción. El origen de este incendio apunta a que podría deberse a un fallo en una línea eléctrica, aunque todavía se está investigando.

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha declarado una "evolución muy favorable" de la situación de los incendios activos que afectan a diferentes provincias españolas. En declaraciones a medios de comunicación tras la reunión celebrada por el Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil (CEDOD) este sábado, Barcones ha informado de que actualmente hay siete incendios forestales activos en el país, uno de ellos en situación operativa 1 en Almería (Lubrín) y seis en situación operativa 2, principalmente en Castilla y León, aunque ha manifestado que la "batalla contra las llamas está llegando a su fin".

Después de dejar más de 350.000 hectáreas calcinadas, la oleada de incendios empieza a remitir y ya no hay ninguna persona desalojada. Según protección civil, en Castilla y León solo queda un incendio que acapara la mayor atención: es el de Fasgar, en León.

Por su parte, el presidente Mañueco ha comparecido este viernes en las Cortes para explicar su gestión. Ha defendido el operativo y ha señalado que uno de los mayores problemas han sido las condiciones excepcionales del clima. Sus argumentos no han convencido a la oposición, que sigue pidiendo que dimita.

Con todos los incendios controlados o estabilizados, en Galicia empiezan a hacer balance. Este mes de agosto se han quemado allí unas 96.500 hectáreas, casi todas en Ourense. Ha sido el peor verano en Galicia desde el año 2006. En Ourense 10 municipios han perdido la mitad de su territorio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar
Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Asturias rebaja el nivel de alerta por incendio forestal, con dos fuegos estabilizados y tres controlados

La Consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo y Vicepresidenta del Consejo de Gobierno, Gimena Llamedo, ha declarado el regreso a la fase de emergencia en Situación 0 del Plan de Incendios Forestales (INFOPA) a las 13:36 horas de este sábado.

Actualmente, en Asturias hay dos incendios estabilizados en Ibias y Genestoso (Cangas del Narcea), y tres controlados en Tineo, Degaña y Somiedo. En Ibias, se continuarán los trabajos de remate y liquidación, mientras que en Genestoso se seguirán las tareas de chapeo. Los incendios controlados en Tineo, Degaña y Somiedo no presentan actividad significativa, aunque siguen siendo revisados por la Guardería de Medio Natural.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Continúan las labores de extinción en los seis incendios activos de nivel 2

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidió este sábado la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) para informar sobre los seis incendios activos en Castilla y León, que están en Situación Operativa 2. Actualmente, 57 personas están detenidas y 142 investigadas por su presunta implicación en el origen de los incendios.

Todos los incendios han mejorado en las últimas horas, con la situación estabilizada en Igüeña (León) y el perímetro de Porto (Zamora) asegurado. Las lluvias y las condiciones meteorológicas favorables han facilitado las labores de extinción, que continúan con el apoyo de brigadas forestales y la Unidad Militar de Emergencias. No se han realizado evacuaciones recientemente, y las fuerzas de seguridad se centran en proteger poblaciones desconfinadas y realizar realojos. Más de 35.900 personas han sido evacuadas desde el inicio del episodio. También se están desplegando medios de otras comunidades, como Navarra y La Rioja.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | La Policía Nacional investiga al presunto responsable de un incendio en Linares (Jaén)

La Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía investiga al presunto responsable de un incendio forestal ocurrido el 20 de julio en Linares (Jaén), en una antigua instalación militar abandonada. El fuego comenzó en el paraje Estación Vadollano, afectando más de 10 hectáreas.

El incendio fue provocado por una chispa de un tractor oruga cuyo tubo de escape no tenía matachispas, mientras se realizaban trabajos de acondicionamiento en una zona con riesgo extremo de incendios. Tras una inspección técnica, la Brigada de Investigación de Incendios Forestales determinó la causa, y la Policía ha identificado al operario del tractor, quien está siendo investigado para determinar posibles responsabilidades penales y/o civiles.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Protección Civil señala una "evolución muy favorable" de los incendios activos en España

Virginia Barcones, directora de Protección Civil, ha destacado una "evolución muy favorable" en la situación de los incendios activos en España. Actualmente, hay siete incendios activos, uno en nivel 1 en Almería (Lubrín) y seis en nivel 2, principalmente en Castilla y León. La lucha contra las llamas está llegando a su fin, con una evolución positiva en incendios como el de Igüeña y Porto (Zamora), donde solo quedan pequeñas reproducciones controlables.

Las condiciones meteorológicas han ayudado en el control de los focos, con vientos más suaves y temperaturas por encima de los 20 grados. Aunque la situación mejora, Barcones advierte de un riesgo extremo de incendios el domingo en el sudeste peninsular. Finalmente, subraya que, aunque se cierre esta etapa de incendios, la lucha contra el cambio climático continúa.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad

Las tareas de extinción del incendio de Fasgar-Colinas del Campo, activo desde el pasado 8 de agosto, evolucionan favorablemente y el fuego baja a nivel uno, dejando a Castilla y León por primera vez desde hace más de tres semanas sin incendios de máxima gravedad, aunque aún permanecen activos cuatro en León, uno Zamora y uno en Palencia.

Además del de Fasgar-Colinas del Campo, rebajado de nivel por el Cecopi en León, se mantiene el nivel 1 para los incendios de Barniedo de la Reina (León), el de Porto (Zamora), el de Cardaño de Arriba (Palencia) y el de La Baña (León). Siguen también activos, en nivel cero de gravedad otros incendios como el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), considerado como uno de los de mayor extensión de los acontecidos en la Comunidad desde que hay registros y los de San Pedro de Cansoles (Palencia) y Torre de Babia (León). Otros 14 incendios están controlados por los servicios de extinción, aunque con la consideración de activos, por los peligros de reproducción que existen, lo que lleva a mantener la vigilancia sobre estos terrenos.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Declarado un incendio en Montealegre (Ourense)

Un incendio ha sorprendido esta mañana a los vecinos de Ourense. Según informó Medio Rural, el foco se inició a las 12:07 horas, a la altura de Santa Mariña do Monte, próximo al club de golf de Montealegre.

Se han desplegado un agente, dos brigadas, tres motobombas, dos helicópteros y dos aviones. Las primeras estimaciones avanzan que podría ser controlado próximamente.

Paloma Álvarez

Castilla y León mantiene dos incendios en IGR 2, cuatro en nivel 1, tres más de gravedad 0 y 14 ya controlados

Castilla y León inicia el sábado con dos grandes incendios forestales IGR 2 en León, en Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro. Además, hay cuatro incendios en nivel 1, situados en León (Barniedo de la Reina y La Baña), Zamora (Porto) y Palencia (Cardaño de Arriba). Tres incendios están activos en nivel 0, en León (Torre de Babia), Palencia (San Pedro de Cansoles) y Zamora (Molezuelas de la Carballeda). Además, varios incendios, como los de Anllares del Sil, Yeres y Llamas de Cabrera, han sido controlados y rebajados a nivel 0 tras más de 20 días activos.

Última hora incendios en España en directo | El flanco oeste del incendio de Lubrín (Almería) es el más activo

El incendio forestal en Lubrín (Almería), declarado el jueves por la noche, sigue activo, especialmente en su flanco oeste (zona de El Chive), que es el más complicado. El resto del perímetro está contenido y frío, aunque las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables, con vientos fuertes y cambiantes, lo que dificulta el control.

Actualmente trabajan en la zona siete aviones, cinco helicópteros y unos 180 efectivos por tierra, incluyendo bomberos forestales, técnicos, seis autobombas y unidades de análisis y apoyo. También colaboran bomberos del Levante.

Durante la jornada del viernes llegaron a intervenir hasta 20 medios aéreos, y por la noche se desplegaron 160 efectivos y nueve autobombas. El incendio podría haberse originado por el mal estado de una línea eléctrica en la zona del Barranco Muñoz. A las 5:46 del viernes se activó el nivel 1 de emergencia, al estimarse riesgo potencial para personas y bienes no forestales.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Las CCAA depliegan sus primeras ayudas tras los incendios

Galicia, Castilla y León, Extremadura, Asturias y Madrid han activado ayudas tras los graves incendios de agosto, que han calcinado más de 362.000 hectáreas en España y afectado a 440 municipios.

En Galicia hay más de 96.000 hectáreas quemadas y 3.435 evacuados. Obtendrán ayudas de hasta 132.000 euros para viviendas y 1,5 millones de euros para empresas.

En Castilla y León, con 150.000 hectáreas afectadas, 3 muertos y más de 26.000 evacuados, habrá ayudas a familias, agricultores, ganaderos y empresas, y las viviendas con daños podrán recibir hasta 185.000 euros.

Extremadura cuenta con 45.000 hectáreas quemadas, por lo que recibirá ayudas de 3.000 euros por hectárea de cultivo, 500 euros por ganado y 100 euros por colmena, además de apoyo al turismo afectado.

Asturias, con 2.400 hectáreas quemadas, recibirá ayudas de hasta 100 euros por animal, para las explotaciones ganaderas.

En Madrid, los afectados por el incendio de Tres Cantos podrán pedir ayudas desde septiembre para viviendas, explotaciones y agua.

El Gobierno central ha activado también ayudas estatales según la Ley de Protección Civil.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Todos los incendios de Galicia siguen bajo control

Por segundo día consecutivo, todos los incendios forestales activos en Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, permanecen bajo control desde el mediodía del viernes, según la Consellería de Medio Rural. En las últimas horas se han extinguido tres grandes fuegos en Ourense: el de Carballeda de Valdeorras (5.300 hectáreas), el de Vilardevós-Vilar de Cervos (2.418 hectáreas) y el de Carballeda de Avia (3.296 hectáreas).

Permanecen controlados los dos mayores incendios registrados en la historia de Galicia: el de Larouco (30.000 hectáreas) y el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso (19.000 hectáreas). También están bajo control los fuegos de Avión (250 hectáreas), Oímbra-Xinzo (17.000 hectáreas), A Mezquita (10.000 hectáreas), Montederramo (120 hectáreas) y Maceda (3.500 hectáreas). En Lugo, sigue controlado el de A Pobra do Brollón (900 hectáreas).

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Extinguido el incendio de Massalavés (Valencia)

El incendio declarado el viernes en una zona de matorrales en Massalavés (Valencia) fue extinguido a las 23:43 horas de este viernes, tras propagarse a un desguace y afectar a una decena de vehículos.

El fuego obligó a interrumpir la línea 1 de Metrovalencia entre Castelló y l’Alcúdia, aunque el servicio se ha restablecido con normalidad este sábado tras repararse la catenaria dañada. Esta mañana siguen en la zona una autobomba y dos unidades de Bombers Forestals en tareas de vigilancia.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | El incendio de Lubrín (Almería) se enfrenta a una jornada complicada

El incendio forestal declarado el jueves por la noche en Lubrín (Almería) afronta este sábado una jornada complicada debido a condiciones meteorológicas desfavorables, como vientos fuertes y cambiantes, que dificultan su estabilización. Según la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, la noche fue especialmente difícil y aún se espera mal tiempo durante el fin de semana.

El fuego, originado en el paraje del Barranco Muñoz y que afecta a la Sierra de la Atalaya, sigue activo, especialmente en su zona noroeste. La mayoría del perímetro está contenido. Durante la mañana se han incorporado numerosos medios aéreos para intentar cerrar el perímetro, incluyendo aviones de carga y helicópteros.

Paloma Álvarez

Última hora incendios en España en directo | Aumentan a 11 los medios aéreos en el incendio de Lubrín (Almería)

El Plan Infoca ha movilizado 11 medios aéreos y numerosos equipos terrestres para luchar contra un incendio en la Sierra de la Atalaya, en Lubrín (Almería). Desde primera hora del sábado, operan dos aviones de carga en tierra, a los que se han sumado un helicóptero ligero, dos semipesados, cuatro aviones más de carga, un avión de coordinación y un helicóptero pesado.

En tierra, el operativo trabaja en una zona muy abrupta, lo que dificulta las labores. Participan 18 grupos de bomberos forestales, siete autobombas, nueve técnicos de operaciones, además de técnicos de extinción, supervisión y análisis, junto con tres agentes de medio ambiente. El incendio sigue activo y se mantiene el nivel operativo 1.

Última hora incendios en España en directo | Controlados los ocho incendios que quedan sin extinguir en Galicia

Son ocho los incendios de más de 20 hectáreas que quedan en Galicia, todos ellos controlados, tras conseguir la extinción ayer de tres de los grandes fuegos que afectaron a la comunidad, que juntos suman más de 11.000 hectáreas quemadas. Según el último balance de la Consellería de Medio Rural, las hectáreas afectadas por los incendios controlados son 80.770, y seis de ellos son grandes incendio.

Permanecen controlados los fuegos de Avión-Nieva (250 ha), Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín, 17.000 ha); A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha); Larouco-Seadur (alrededor de 30.000 ha); Chandrexa de Queixa (19.000 ha); Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, 3.500 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha), en Ourense, así como el de A Pobra do Brollón-Abrence (900 ha), en Lugo.

Última hora incendios en España en directo | Castilla y León amanece sin poblaciones evacuadas

Castilla y León amanece sin que algunos de sus vecinos hayan tenido que pasar la noche fuera de sus casas, tres semanas de confinamiento o evacuación de poblaciones como consecuencia de los incendios forestales. Anoche el Gobierno autonómico decidió levantar la medida de confinamiento en las poblaciones leonesas de Igüeña y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, las últimas que quedaban en esa situación por el incendio de Fasgar, en la práctica el único de esta Comunidad que aún sigue en nivel 2 de gravedad.

Este incendio presenta una evolución favorable, según ha indicado en las últimas horas el delegado territorial de la Junta en Castilla y León, Eduardo Diego, tras presidir una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) provincial.

Última hora incendios en España en directo | El incendio de Lubrín sigue activo en el noroeste

El incendio forestal declarado la noche del jueves en Lubrín, en Almería, continúa este sábado activo en situación operativa 1 del Plan Infoca, con la mayor parte de su perímetro contenido, salvo en la zona noroeste, que aún muestra actividad. Según ha informado el Infoca, pese a no poder emplear maquinaria pesada, la evolución durante la noche ha permitido contener la mayor parte del fuego.

El viento sopla flojo, lo que hace prever que los medios aéreos serán fundamentales con el amanecer para reforzar las labores de extinción.

Última hora incendios en España en directo | Castilla y León rebaja a dos los incendios en IGR 2

Castilla y León cerró el viernes con 'dos grandes incendios forestales' tras una jornada "muy favorable", aunque mantiene cuatro fuegos en gravedad 1 y otros cinco activos, pero en nivel 0. Permanecen en el índice más grave en León los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro, mientras que en nivel 1 se encuentran Barniedo de la Reina y La Baña, en la provincia de León, el de Porto (Zamora) y el de Cardaño de Arriba, en Palencia.

Por otra parte, la Comunidad registra otros cinco incendios activos, pero en gravedad 0, en Anllares del Sil, Yeres y Torre de Babia, en la provincia de León, en San Pedro de Cansoles (Palencia) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora).

Última hora incendios en España en directo | Bomberos forestales encienden las calles de Soria

Cerca de 400 personas han participado en la manifestación celebrada en Soria liderada por los bomberos forestales de la provincia para rendir homenaje al compañero de Soria fallecido en León y reivindicar "mejores condiciones y más medios" en la extinción de incendios. Multitud de bomberos forestales, con uniforme y equipos de protección individuales, han marchado por las calles de Soria al grito de "Mañueco, Quiñones y Arranz, dimisión" y arropados por los aplausos y agradecimiento a su trabajo de cientos de sorianos.

Durante la marcha, el cielo de Soria se ha iluminado con las luces de los frontales, las bengalas y el humo de las motosierras para denunciar la "nefasta y negligente" gestión del Gobierno Autonómico en cuanto a los incendios.

Última hora incendios en España en directo | 393.279 hectáreas afectadas en 2025

El Ministerio para la Transición Ecológica estima en 393.278,99 las hectáreas afectadas por los incendios en todo este año 2025 hasta el pasado día 24. La superficie de algunos grandes incendios registrados en Castilla y León y Galicia no se encuentra incluida a fecha de la publicación de este informe, pero, a falta de esos datos, se ha estimado el área a través del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.

Así, sumando las cifras aportadas por las comunidades, que alcanzan las 99.369,32 hectáreas, y las estimadas por el EFFIS el cálculo total arroja una estimación de 393.278,99 ha.

Última hora incendios en España en directo

Buenos días y gracias por seguir la última hora de los incendios en España en directo en Antena 3 Noticias.

Publicidad