Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

LA PRECAMPAÑA YA ESTÁ AQUÍ

Los partidos políticos comienzan a designar sus candidatos a la próximas elecciones

Se acabaron las vacaciones, para los niños y para los políticos. Vuelta al ruedo y arranque de precampaña. Comienza la cuenta atrás para el 24 de mayo el día de las elecciones autonómicas y municipales.

Antes de que termine este mes, el presidente Rajoy tiene que elegir un director de campaña que, por razones obvias no será Ana Mato, y empezar a designar candidatos. Los rumores que colocan a Soraya en la lucha por el ayuntamiento de Madrid no parecen muy fundados, ya que la vicepresidenta, aseguran desde Moncloa, quiere seguir junto al presidente. Eso favorece las esperanzas de Aguirre, aunque la presidenta del PP madrileño no destaca en las encuestas. Peor es que en Valencia, el otro bastión popular, tampoco está clara la candidatura de Alberto Fabra, al parecer ni Rita Barberá le quiere como compañero de campaña.

Mientras en Podemos se enfrentan a otro problema y es que la participación de sus simpatizantes ha caído en picado. De los más de 300 mil inscritos, el 50% votó los estatutos, el 42%  la elección de Pablo Iglesias y sólo un tercio a los candidatos locales. Si la progresión sigue siendo a la baja, ningún candadito tendrá apoyos suficientes para encabezar una lista. Así que ahora se plantéan que sólo los inscritos activos tengan, nunca mejor dicho, voz y voto. Pero es que tampoco está claro quienes son esos activos. De momento, Pablo Echenique, actualmente eurodiputado, ya ha anunciado que competirá por liderar Podemos en Aragón.

Sin miedo a Podemos, aseguran los socialistas, ellos también comienzan a designar candidatos en municipios pequeños y medianos. En casi 8 mil localidades no habrá primarias, las listas se cerrarán en asambleas locales.

Publicidad

El gran apagón.

Dos expertos debaten en Espejo Público sobre el apagón: "No podemos cerrar siete reactores nucleares de golpe"

El gran apagón ha abierto el debate sobre la estabilidad del sistema energético español. ¿Renovables o nucleares? ¿Se podría haber evitado el apagón si las nucleares estuvieran a pleno rendimiento? Preguntamos a nuestros protagonistas del Ring de hoy: Eloy Sanz y Héctor Dominguis.

El alcalde de Málaga en Espejo Público.

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga: "Han venido a EEUU para conocer el AVE, es importante que no perjudiquemos esa marca España"

Fue uno de los pasajeros que quedó atrapado de madrugada en el tren destino Madrid por la incidencia sufrida tras el robo de cable en cuatro puntos diferentes de la línea de AVE entre Madrid y Sevilla. De la Torre estuvo 5 horas encerrado con el resto de viajeros.