INCENDIOS
Oleada de incendios en España: hablamos con Luis Rincón, inspector de Bomberos de la Comunidad de Madrid
8 comunidades autónomas luchan contra el fuego estos días. Dos muertos, siete heridos, cuatro de ellos en estado crítico. Son las cifras de esta semana terrible.

- Fernando Valladares, sobre la oleada de incendios en España: "No tenemos la mentalidad preventiva y eso no se puede improvisar en un verano malo"
- El presidente de la Diputación de Zamora deja el despacho y se pone el uniforme de bombero: "Nos vamos a tener que acostumbrar a ver y vivir este tipo de escenarios"
- Puedes ver la entrevista al completo, en ATRESPLAYER
Publicidad
Este 2025 está siendo un año trágico en lo que a incendios se refiere. Las cifras son impactantes. En lo que va de año- es decir hasta este mes de agosto- ha habido un total de 201 incendios que han quemado 105 mil hectáreas. La superficie quemada es más del doble que lo que se quemó en todo el año 2024, cuando se registraron 219 incendios que quemaron 42 mil hectáreas. El número de incendios de estos ocho meses de 2025, también supera los del año 2023 entero. Sin embargo, el peor año en incendios en España desde que se tienen registros sigue siendo 2022. Ese año hubo casi 500 incendios que quemaron más de 300 mil hectáreas.
"España cuenta con un terreno forestal más amplio que hace 50 años"
Espejo Públicoha hablado con Luis Rincón, inspector de bomberos de la Comunidad de Madrid sobre todas las catástrofes de estos últimos años y sobre cómo han evolucionado los incendios. Rincón ha afirmado que los servicios de extinción se están encontrando con fuegos más intensos por dos motivos. Por un lado, España cuenta con un terreno forestal mucho más amplio que hace 50 años. "Antes teníamos pastizales y tierras de ganado aradas. Todo esto ahora es terreno forestal", ha explicado el inspector.
"Por otro lado, el cambio climático, con olas de calor cada vez más prolongadas y con una temporada de riesgo de incendios que se extiende más allá de los meses de verano, dificultan mucho la labor de los bomberos", ha reconocido.
"Cuando llegamos a un incendio, hemos fracasado mucho antes"
Las condiciones han cambiado. Sin embargo, los servicios para combatir los incendios no se han adaptado al mismo ritmo. Rincón ha reconocido que se ha pasado de tener unos servicios básicos a invertir mucho dinero, incluso "cantidades ingentes", pero dice que eso no es suficiente. "Cuando llegamos a un incendio, hemos fracasado mucho antes", ha lamentado Rincón, que ha hecho especial hincapié en la falta de prevención previa a cualquier fuego. El inspector de bomberos de la Comunidad de Madrid también ha hablado de las diferencias que existen entre las comunidades autónomas. "Somos 17 realidades distintas y cada una se adapta a la velocidad que puede hacerlo"
La UME, al límite
Los equipos de bomberos tienen unos recursos limitados para poder hacer frente a todos los incendios que se han producido estos días. Pero es tal la magnitud de hectáreas arrasadas en España que hasta la propia Unidad Militar de Emergencias está desbordada. Pese a que ha admitido que todos los equipos tienen recursos limitados cuando se producen eventos excepcionales como este, Rincón considera que "la UME es suficientemente solvente y profesional como para poder jugar con los recursos que tienen e intentar regularlos de manera que no lleguen al agotamiento".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad