Éxito

Marta, hija de limpiadora y minero y jueza a los 27 años: "Me daba miedo que ser joven me desautorizara"

A sus 27 años Marta es titular del juzgado de primera instancia e instrucción de Medina del Campo (Valladolid). La joven cuenta el secreto del éxito para conseguir esta gesta.

Publicidad

Marta tiene los mismos años que número de matrículas de honor en su expediente académico: 27. En tan solo 24 meses aprobó la oposición y ahora es titular del juzgado de primera instancia e instrucción de Medina del Campo (Valladolid).

El secreto para conseguir ser jueza a los 27 años ha sido mucho estudio y crear una base sólida en la carrera. En este camino también ha habido mucha renuncia. "Hay que ser muy constante, estudiar todos los días aunque falten 3 ó 4 meses para el examen y en la oposición tomártelo como un trabajo. Cuando llegaba la época de exámenes tenía que apurar aún un poco más", señala.

Ella misma reconoce que siempre ha sido "muy empollona" y el tema de las oposiciones puede cuadrar con su estilo de vida. Cuenta que cuando estaba en el instituto veía mucho por la tele a la jueza Alaya que iba con su maleta de expedientes. "Me atraía mucho el personaje", apunta.

"No creo que haya machismo en la judicatura"

Advierte Marta que es un mito que en el mundo judicial se entre por influencias. En su caso está más que claro: su madre es empleada doméstica y su padre fue minero. También desmiente la falsa creencia de que haya machismo en la judicatura. Apunta además que hay mayoría femenina en el gremio. En su promoción eran 119 mujeres y 41 hombres y en las últimas promociones las féminas ya están superando el 73%.

"No se puede trasladar a las víctimas el mensaje de que los jueces son machistas porque no se van a atrever a denunciar", apunta. Uno de sus miedos cuando aprobó era que el hecho de que ser joven la desautorizara ante los abogados, pero reconoce que ha sido todo lo contrario. De momento ha estado en plazas pequeñas como Palencia o Medina del Campo donde los abogados son siempre los mismos y el ambiente es muy bueno.

"Oposité en época de pandemia y eso me ayudó a no tener tantos estímulos"

Una de las épocas en las que más le costaba estudiar eran las Navidades. Cuando acababa la comida de Navidad se iba a estudiar aunque se dejaba los temas más amenos y fáciles para esos días. Señala que opositó en la época de la pandemia y eso la ayudó a no tener tantos estímulos.

En su Palencia natal sus paisanos presumen con orgullo de esta jueza joven. Pero si hay alguien que presume con orgullo de los logros de Marta esa es su madre, Felisa.

Felisa trabaja como empelada del hogar en una casa de Palencia. Confiesa que los estudios de su hija les han salido gratis gracias a las buenas notas que sacó la ya jueza en su época de estudiante. Tiene otra hija que está estudiando Derecho aunque tiene claro que "no quiere hacer lo mismo que su hermana porque le gusta más salir".

Cuenta esta madre que sus emociones finales son las de orgullo y felicidad aunque antes ha pasado por otras emociones como preocupación porque no llegar a aprobar o rabia porque se perdiera muchos de sus planes sociales. Cuenta además que Marta estaba muy convencida de lo que quería estudiar y no ha considerado que se estuviera perdiendo su juventud.

El pasado mes de febrero les entregaron los despachos judiciales a manos del rey Felipe VI. Felisa le agarró del brazo y la cámara captó ese momento. Uno de los guardaespaldas del monarca le avisó de que no le agarrara y se disculpó ante él. El Rey aceptó sus disculpas con una sonrisa. Una anécdota que será la primera de una larga lista de momentos ilustres junto a su hija Marta.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad