Un café con Susanna

Óscar López, sobre la posible salida de España del Mundial y el Eurobasket: "Todo aquello que presione a Netanyahu es positivo"

El ministro socialista Óscar López condena el "genocidio" en Gaza y quiere "que el Gobierno ejerza toda la presión para poder pararlo".

El ministro Óscar López.

Publicidad

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, se ha sentado en el plató de Espejo Público para analizar la actualidad política con Susanna Griso. Considera que la inmensa mayoría del pueblo español condena el genocidio en Gaza y "quieren que su Gobierno ejerza toda la presión que pueda para pararlo". Sobre el retraso en el decreto del embargo de armas a Israel, explica que aún hay que resolver cuestiones técnicas y recuerda que España fue de los primeros países que se abrieron a reconocer el Estado palestino.

Le parece grave que Aznar marque el ritmo al PP y ha manifestado que está del lado de Israel. Le exige a Feijóo que se desmarque de él "porque si no, estará siendo cómplice de esas palabras".

"A España se la reconoce internacionalmente como un país valiente"

Apunta que por encima de cualquier dificultad técnica siempre estará la voz de "un Gobierno que está con la mayoría de españoles y no han parado de tomar medidas en los últimos años". Cree que se reconoce a España internacionalmente como un país valiente. "Lo que está pasando en Gaza no es una circunstancia normal".

El PP acusa al Gobierno de hacer un uso electoralista en la defensa de esta causa. Una tesis que desmiente el ministro socialista. "El PP ha sido libremente quien ha fijado su posición. No quisieron estar en el reconocimiento de los dos estados. Es el PP el que se borra de esos consensos. No caben matices si pensamos que están muriendo decenas de miles de personas. Hagamos todos todo lo que podamos para parar el genocidio, esa es la prioridad", asegura.

"El mensaje está muy claro y en ocasiones se ha intentado culpar incluso a ETA"

Tiene la impresión de que "buscamos justificaciones para no condenar el genocidio" cuando le parece "la causa más justa que hay en este momento". Asegura que en La Vuelta hubo un dispositivo con más de mil efectivos que tenían unas directrices claras. Califica de movilización espontánea las protestas e incide en que no las convocó el PSOE. "Se han difundido bulos graves tratando de culpar incluso a ETA. Escuché a un portavoz del PP diciendo que habían venido muchos autobuses de Euskadi y sembrar la duda. Es una estrategia para tratar de empañar la causa. Estamos hablando del genocidio en Gaza y vamos a la vuelta ciclista para acabar en Bildu que finalmente es ETA".

Sobre las protestas contra Israel en La Vuelta es firme: "Me provoca orgullo que Madrid le haya dicho al mundo que así no". Respecto a la posible retirada de España del Mundial y el Eurobasket si participa Israel defiende: "Mi posición es la misma, todo aquello que dé presión a Netanyahu para parar el genocidio es positivo". El del PSOE establece una comparación de lo que está ocurriendo en Gaza con el conflicto vasco: "A nadie se le ocurrió bombardear Euskadi porque ETA pusiera bombas en Madrid. A nadie se le ocurrió matar y bombardear a miles de vascos inocentes".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Susana Díaz

Los pronósticos de Susana Díaz, por las negociaciones de Zapatero con Puigdemont: "No se va a agotar la legislatura"

La senadora del Partido Socialista ha analizado en Espejo Público la delicada situación en que se encuentra el bloque de Gobierno en lo referente a sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado. Las discrepancias ideológicas entre PSOE y Junts condiciona el sorprendente análisis de Susana Díaz.

Camilo, obligado a elegir entre su matrimonio o su bigote: “Mi ego no lo permitiría”

Camilo, obligado a elegir entre su matrimonio o su bigote: “Mi ego no lo permitiría”

Trancas y Barrancas han puesto el cantante frente a varios dilemas complicados, y echarse para atrás no era una opción.