Balizas de Tráfico
Todo sobre las novedades de la DGT para 2025: Triángulos prohibidos, balizas obligatorias
Conectadas con la DGT, obligatorias y por un precio de 30 a 50 euros. A partir del 1 de enero, 31 millones de vehículos deberán llevar en la guantera las nuevas balizas de Tráfico. Las multas: de 80 a 200 euros.

Publicidad
Si ha tenido una avería es más que probable que haya sentido en sus carnes el riesgo de salir del coche y andar cincuenta metros con un triángulo en las manos mientras otros vehículos pasan a un metro de usted a 120 por hora. Según la DGT entre 2029 y 2022 se registraron veinte fallecidos al año por salir de sus vehículos para señalizar una avería. Y evitarlo es el principal propósito de la implantación de las balizas V16 a partir del 1 de enero. España es el único país de Europa en el que será obligatorio este nuevo dispositivo. Para que no le multen deberá estar homologado y conectado con la DGT, nada de esas balizas luminosas que posiblemente compró hace un año y guarda en su guantera.
“Pasar por el aro sí o sí. No hemos tenido información real”
Un conductor nos muestra su baliza homologada. Sostiene que siempre será más segura que poner los triángulos. Antonio lo ve como una forma de “pasar por el aro sí o sí. No hemos tenido información real de cómo iba a funcionar. Mi mujer lo compró nada más empezar a hablar del tema y ahora resulta que los que compró no valen. No están conectados”. Un taxista afirma tajante: ”no pienso comprarlo. Soy insumiso en general”. Guillermo en cambio asegura que la nueva baliza “facilitará la geolocalización de los vehículos”. Ese es el sentido del invento: lanzar una señal que será recogida por la DGT para que la difunda por los paneles de las carreteras y a través de los sistemas de navegación de los vehículos que circulan alrededor. Claro que para eso es necesaria cobertura de telefonía y paneles.
“La mayoría son chinas. Las vendemos de cien en cien”
Miguel tiene una tienda de recambios: “Te puedo decir que los estamos vendiendo de cien en cien”. Ya los vende a 32 después de meses por 50 euros. Nos asegura que la gran mayoría de los modelos en venta son de fabricación china. Las cuentas, redondeando, son sencillas: 30 millones de vehículos por 32 euros la unidad, rozan los mil millones de negocio. Eso al precio actual. En cuanto al IVA, el Estado ingresará un mínimo de 180 millones de euros. “El invento no está mal -dice Miguel- pero es sólo en España. Me parece que es otro impuesto oculto para el automovilista”. Todo sea por la seguridad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Encarnita Polo fue asesinada mientras dormía: "La estranguló, se puso a llorar y dijo que no recordaba lo que había hecho"
-
Cristóbal Soria, sobre las palabras de Cayetano Rivera antes de su vía oral: "Lo noto avinagrado"
-
Kiko Rivera confiesa que llevaba meses sin tener sexo con Irene Rosales: "Dice que la culpa la tiene ella por perdonarle las infidelidades"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










