DR. RICHARD WEBBER

James Pickens Jr. revela que tiene cáncer: la triste coincidencia con su personaje en Anatomía de Grey

El actor James Pickens Jr. ha compartido su diagnóstico de cáncer poco después de que se revelara que su personaje en la serie, el Dr. Richard Webber, también lo padece.

James Pickens Jr. en la temporada 9 de Anatomía de Grey

Publicidad

Anatomía de Grey es una de las series más longevas de la televisión desde que comenzara a emitirse en 2005. Son ya 22 las temporadas que los espectadores han disfrutado a través de sus frenéticas tramas, sus romances y también sus dramas, tanto dentro como fuera de la pantalla.

Uno de sus protagonistas, el actor Eric Dane, que dio vida al doctor Mark Sloan, padece ELA, una enfermedad que le está deteriorando rápidamente. Ahora, otro de sus actores más queridos, James Pickens Jr., ha anunciado que sufre cáncer.

James Pickens Jr. y Ellen Pompeo en la temporada 10 de Anatomía de Grey
James Pickens Jr. y Ellen Pompeo en la temporada 10 de Anatomía de Grey | Cordon Press

El veterano intérprete, conocido por interpretar al Dr. Richard Webber en todas sus temporadas, ha compartido que le diagnosticaron cáncer de próstata. Un anuncio que cobra aún más peso y lo hace más conmovedor porque su personaje en la ficción también se enfrenta una situación similar, recientemente revelada al final de la primera parte de la temporada 22.

Webber lo ha contado en una entrevista con la organización Black Health Matters: "No es el tipo de noticia que alguien quiere escuchar, pero, para ser honesto, el cáncer de próstata ha sido hereditario en mi familia. Mi padre lo tuvo. Tenía muchos hermanos; varios de ellos lo tuvieron. Me habría sorprendido no haberlo contraído yo también".

"Tengo un primo hermano de 90 años, que de hecho todavía vive; él lo tuvo. Su hijo la tiene. Un par de sus hermanos la tuvieron. Que yo sepa, nadie ha fallecido a causa de ello", ha dicho en declaraciones recogidas por EW sobre los antecedentes familiares.

Es por ello que Pickens se llevaba haciendo chequeos médicos anuales durante 34 años hasta que sus médicos notaron "algo sospechoso".

Una biopsia reveló un tumor, pero una tomografía mostró que el cáncer no se había extendido. El actor optó por una prostatectomía radical para extirparlo, realizada mediante cirugía robótica por dos urólogos, lo que requirió una sola noche de hospitalización: "Lo detectamos muy pronto, así que pensaron que era la mejor opción. Tengo una variante rara que no se ve con frecuencia. Prefirieron ser precavidos y mantenerlo bajo vigilancia. Era tan poco común que querían asegurarse de cumplir con todos los requisitos. Pero nunca habían visto un caso detectado tan precozmente como el mío".

"Hoy soy la prueba viviente de que la detección temprana funciona", señaló el actor.

ObjetivoTV» Series

Publicidad