ENTREVISTA
Fernando Savater carga contra Pedro Sánchez: “España está presa en las redes de un ególatra apasionado por el poder”
Fernando Savater vuelve a cargar con dureza contra Pedro Sánchez y acusa al presidente de estar "aferrado al poder" más allá de sus propias posibilidades. El filósofo sostiene que España vive "una anomalía" política marcada, según él, por concesiones al separatismo, cambios de criterio y leyes impulsadas para garantizar la continuidad del líder del Ejecutivo.

Publicidad
El escritor y filósofo Fernando Savater, uno de los intelectuales más críticos con el actual Gobierno, ha vuelto a arremeter contra el presidente Pedro Sánchez. Savater, que ya expresa su opinión en el prólogo de su último libro, sostiene que al líder del Ejecutivo "le pierde el poder".
"Desde hace siete años, España está presa en las redes de un ególatra apasionado por el poder cuya posesión debe compensarle de quién sabe qué íntimas fragilidades", señala el filósofo en "Ni más ni menos".
Savater insiste en que no pretende hacer diagnósticos psicológicos, pero apunta que "hay elementos psicopáticos en el presidente Sánchez, seguro", aunque matiza que desconoce cuáles serían exactamente. "Lo que veo son los efectos que tiene en su Gobierno", afirma.
"Más allá de sus propias posibilidades de mantenerlo legalmente"
El escritor denuncia que en ningún país europeo se dan situaciones políticas similares a las que, según él, atraviesa España: "lo que pasa aquí con el separatismo, con las amnistías a los delincuentes, con la manipulación política de las leyes…".
Savater también critica la presión que asegura que existe sobre los jueces y la aprobación de lo que considera leyes "más o menos disparatadas", mencionando entre ellas la relacionada con la memoria histórica y la legislación de justicia de género. A su juicio, todas estas decisiones responden al empeño de Sánchez de mantenerse en el poder "más allá de sus propias posibilidades de mantenerlo legalmente".
Los bandazos del presidente en sus pactos
El filósofo recuerda, además, los bandazos del presidente en sus pactos: "es alguien que negaba hace cuatro días que iba a hacer lo que, cuatro días después, como le parece más seguro para su poder, tiene que hacer. Como pasó primero con Podemos y luego con Bildu".
Savater concluye que esta situación constituye "una anomalía" motivada por la necesidad personal del presidente de aferrarse al poder.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
María, la mujer que se encaró a la ministra por las pulseras antimaltrato: "Todos los servicios de Igualdad están privatizados y la violencia es un negocio"
-
Isabel Rábago habla con Luis Rubiales sobre los huevazos de su tío: "Su familia está totalmente rota"
-
Más de cien jornaleros durmiendo en las calles de Jaén
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










