Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

LA ABUELA MANTENÍA A LA MENOR CON SU PENSIÓN

Condenado a 3 años de prisión por robar la pensión de orfandad a su hija de la que nunca se hizo cargo

El padre de una menor que le robaba el dinero de la pensión de orfandad ha sido condenado a 3 años de prisión. A la niña le correspondían 670 euros, pero el padre solo le pasaba 180 euros. La abuela se hizo cargo del cuidado y educación de la menor tras la muerte de la madre y ha tenido que mantener a la niña únicamente con su pensión de 500 euros. Martín, el tío de la niña, asegura que el padre les debe cerca de 80.000 euros de sentencias anteriores por el impago de alimentos y gastos escolares, entre otros.

Condenado a 3 años de prisión el padre que ha robado durante años el dinero de la pensión de orfandad de su propia hija. La madre murió cuando la niña tenía 4 años y la abuela pasó a hacerse cargo de ella. El padre controlaba la pensión y únicamente pasaba a las niña 180 euros, quedándose él con 450 euros. La abuela comenzó a sospechar y acudió a la Seguridad Social para preguntar por la cantidad de dinero que correspondía a la menor. Cuando se dieron cuenta de todo, denunciaron al padre, aunque ya le había robado 35.000 euros.

Martín, el tío de la niña, asegura estar agradecido con la sentencia, aunque la familia pedía una mayor ya que consideran que la niña se encontraba en situación de exclusión social. Confirma que el padre nunca reconoció a su hija, no se preocupaba por ella. Únicamente comenzó a encargarse del dinero de la pensión cuando su madre murió, pero seguía sin encargarse de su hija. "Lo único que quería era lucrarse", lamenta.

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.