INCENDIOS
Ana Isabel relata cómo vivió su madre el desalojo por el fuego: "Cogió la urna con las cenizas de mi padre"
La psicóloga forense ha desvelado en Espejo Público los sentimientos a los que se enfrentan los vecinos afectados por los incendios, y ha relatado el angustioso momento que vivió su hermana al no poder rescatar a sus caballos.

Publicidad
Los incendios forestales siguen sin dar tregua en España. Según los datos del servicio Europeo de vigilancia ya son más de 350.000 hectáreas calcinadas este mes. Los incendios más preocupantes se concentran en las comunidades de Galicia, Castilla y León y Extremadura, en esta última viven los familiares de la psicóloga forense que colabora con Espejo Público, Ana Isabel Gutiérrez, quien ha relatado cómo lo están viviendo. "Mi madre fue desalojada el primer día, se encontraba a pocos kilómetros de La Jarilla, estuvo desalojada durante días y cuando ella podía regresar, se originaron los fuegos de Aliseda y Casar de Cáceres, donde estaban mis hermanos que también fueron evacuados", ha contado la psicóloga.
La madre de Ana Isabel tiene 74 años y es enfermera experta en catástrofes, y cuando mandaron desalojarla cogió "la documentación, los medicamentos y la urna de mi padre con las cenizas", según ha apuntado su hija.
"Lo peor fue cuando mi hermana fue a por sus caballos y no le dejaban entrar"
Ana Isabel cuenta que sus familiares "están agotados físicamente", y desde el punto de vista emocional han vivido mucho "miedo, incertidumbre y rabia". La psicóloga ha recordado uno de los momentos más críticos que tuvieron que vivir: "Lo peor fue cuando mi hermana tuvo que ir a por sus caballos al refugio y no le dejaban entrar, al final lo consiguió y salió corriendo con sus animales. Pasamos mucho miedo".
La psicóloga describe los sentimientos que han vivido durante estos 7 días en Espejo Público: "Hemos sentido mucha incertidumbre porque no sabes lo que está pasando con tu casa, ni con tu entorno, también ansiedad y rabia, porque en muchos casos podría haber mejorado la prevención. Mantener estas emociones durante 7 días, es agotador".
"Hay gente que ha perdido su medio de vida"
Aunque hay psicólogos en los lugares donde se han evacuado a las personas afectadas por los incendios, la experta ha explicado en Espejo Público que el problema empieza ahora: "Esto es un drama, y las imágenes llamativas van a desaparecer, pero hay mucha gente que ha perdido su medio de vida, esto no es una cuestión meramente emocional, es la base del turismo rural que da de comer a esta zona, y luego ya está el patrimonio emocional, que son nuestros recuerdos y vivencias, y que no se limitan al interior de los hogares".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La historia de Nila, la madre que sacó a su bebé de casa para salvarlo del fuego: “La realidad supera a la ficción”
-
¿Ser presidente pasa factura? Analizamos los gestos de Sánchez en su última aparición: "Podría tener un trastorno de ansiedad"
-
¿Por qué es tan difícil controlar los incendios? Hablamos con el exdirector de Medioambiente de Extremadura: "los incendios son inapagables"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad