Incendios España
Más de 380.000 hectáreas calcinadas, miles de evacuados y el mayor incendio de la historia de Galicia siguen arrasando el país
Galicia, Castilla y León y Extremadura concentran los focos más devastadores, con pueblos evacuados, bomberos heridos y vecinos intentando salvar lo poco que les queda.

Publicidad
Los incendios forestales siguen sin dar tregua en España. Según los datos del servicio Europeo de vigilancia ya son más de 350.000 hectáreas las que han ardido este mes. La circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía y las de Castilla-La Mancha había quedado suspendida este martes después de que un incendio en una fábrica cercana a la vía haya obligado a suspender la conexión entre Yeres y La Sagra (Toledo), según ha informado Adif debido a la gran cantidad de humo. Pero finalmente, la compañía ferroviaria ha confirmado que se ha reestablecido el servicio.
Los bomberos se encuentran actuando en la zona. Los incendios más preocupantes se concentran en las comunidades de Galicia, Castilla y León y Extremadura, a pesar de que las previsiones meteorológicas apunten a una mejoría. Esta bajada de temperaturas ha hecho descender el nivel de peligro en varias zonas del centro y sur del país, aunque en muchas áreas sigue siendo muy alto o extremo,
Actualmente, se combaten unos 40 fuegos en toda la geografía nacional, 23 de ellos en situación Operativa 2 por su gravedad. Hasta el momento, se han desalojado a 33.750 personas y se han detenido a 33 sospechosos. Asimismo, se ha llevado a cabo la investigación de 93 personas más por su presunta implicación en el origen de los incendios. El último ha sido un hombre acusado de un fuego declarado en Villardevós, en Ourense. Se quemaron unas 600 hectáreas
Galicia: rebrotes en Bendollo (Lugo)
Galicia vive una de las peores jornadas de incendios forestales de los últimos años. En la provincia de Ourense permanecen activos al menos siete fuegos. Cuatro bomberos han resultado heridos en Ourense cuando luchaban contra las llamas en uno de los focos activos de la provincia. Uno de ellos está en estado grave, con quemaduras de primer y segundo grado, y permanece ingresado en el Hospital de La Coruña. El incendio en la zona de Oímbra sigue sin control.
El incendio más preocupante es el de Larouco, que ha superado al de Chandrexa, con 20.000 hectáreas arrasadas y se ha extendido a siete municipios de Ourense y Lugo. Se convierte así, en el incendio más grande de la historia gallega desde que existen registros. Las llamas son visibles desde localidades como Quiroga, donde los vecinos siguen con atención la evolución del fuego.
También se han producido rebrotes en la parroquia de Bendollo (Lugo) a las 16:00 horas. Aunque el lunes consiguieron extinguir el fuego, las llamas aparecían de nuevo este martes. Se trata de una zona en la que podrían confluir dos fuegos, el de León y el de Larouco.
En total, en Galicia se han calcinado ya cerca de 70.000 hectáreas. La situación ha mejorado ligeramente en las últimas horas, según ha explicado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, gracias a la estabilización de los incendios de Maceda y Villardevós-Fumaces y a Trepa. No obstante, Galicia sigue en riesgo muy alto o extremo por los vientos.
En Oímbra, el siniestro dejó cuatro bomberos heridos, uno de ellos grave. La virulencia de las llamas ha obligado a desalojar pueblos enteros en la comarca de Valdeorras, donde los residentes no han dudado en salir a la calle para salvar su pueblo. Se quejan del poco cuidado que recibe el campo.
En A Gudiña, los vecinos intentan salvar a sus animales en medio de la emergencia. Además, la Guardia Civil ha detenido a un menor de 17 años, al que se le intervinieron dos mecheros, acusado de provocar hasta siete incendios forestales en la primera quincena de agosto.
La circulación del AVE entre Madrid y Galicia continúa suspendida, al menos hasta este mediodía, debido a la cercanía de varios focos al trazado ferroviario. La llamas que han arrasado con Ourense dejan ahora un pasaje desolador de lugares naturales tan cuidados como la laguna de la Serpe, en Ourense.
Castilla y León: impresionante lengua de fuego y rachas de viento de 80 km/h
Castilla y León es la comunidad más afectada con 29 incendios activos, de los cuales 10 están en nivel 2 (la mayoría en León)y 8 en nivel 1 entre León, Zamora y Salamanca. En Zamora preocupa especialmente el incendio de Porto, de nivel 2, que afecta al Parque Natural del Lago de Sanabria, Sierras de la Segundera y Porto. Actualmente este incendio ha entrado a Galicia por Pena Trevinca, quemando parte de su bosque más antiguo.
Desde el Lago de Sanabria han vivido rachas de viento de 80 km/h, lo que ha provocado que las llamas saltaran todas las líneas de defensa. La falta de visibilidad ha impedido de nuevo que pudieran trabajar los medios aéreos. Este fuego se está comportando de manera "explosiva", por eso los trabajos se están centrando en tratar de defender 3 de las 10 localidades desalojadas, donde los vecinos, este martes tampoco, podrán dormir en sus casas.
Aunque algunos ciudadanos han rechazado ser desalojados, los más de 200 que sí han aceptado duermen cada noche en un centro habilitado por el Ayuntamiento de Benavente, donde están recibiendo atención psicológica. La magnitud del fuego ha obligado a desalojar seis localidades, confinar otras tantas y poner en preaviso a 8.000 personas entre vecinos y turistas. En total, más de 5.000 vecinos han abandonado sus casas en Castilla y León.
En León, el valle de Fornela y la zona de Yeres son los más preocupantes, dos viandantes que se encontraban en el Valle de Fornela, en la provincia de León han sido sorprendidos por una lengua de fuego ha devorado en cuestión de minutos toda una ladera. La tarde ha sido más tranquila, aunque se ha apreciado una reactivación de algunos puntos calientes que se encontraban bajo vigilancia.
Por otro lado, en la comarca del Bierzo, la noche ha sido muy complicada. Agentes de la Guardia Civil han tenido que ayudar a las personas mayores a desalojar sus casas. Hasta siete municipios de la región leonesa están evacuados.
La Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha impuesto el estado de 'alerta' en toda la comunidad del 19 al 22 de agosto debido a que las condiciones meteorológicas se han considerado como extremadamente adversas, lo cual agrava la situación de los incendios forestales. En las provincias de León, Zamora y Salamanca, la situación es todavía más crítica, por lo que se encuentran en 'alarma extrema'.
En estas zonas se van a aplicar medidas adicionales como la prohibición de la utilización de ahumadores en la actividad apícola, del uso de maquinaria que pueda llegar a provocar igniciones y de permitir el paso de personas y vehículos por los montes, excepto en situaciones relacionadas con el acceso a propiedades, labores profesionales o emergencias.
Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente ha declarado que la prolongación de la sequía y el fuerte estrés hídrico en las plantas, combinados con la agresividad mostrada por los incendios que han ocurrido recientemente, han llevado a tener que implementar nuevas limitaciones para proteger tanto a la población como a los vienes.
Entre ellas limitar el uso del fuego y actividades similares que puedan crear chispas o deflagraciones tanto en zonas de monte como en sus inmediaciones. Y también ha querido hacer hincapié en las importancia de ser muy precavidos durante estos días tan críticos haciendo un llamamiento específico a los ciudadanos para prevenir cualquier imprudencia por pequeña que sea que pueda crear una situación de fuego que resultaría extremadamente peligrosa. Se espera una mejoría en el oeste de la comunidad según la Junta.
Extremadura: preocupación por el pueblo del Jerte
En Extremadura, el incendio forestal de Jarilla (Cáceres) sigue desbocado y ya ha arrasado más de 15.000 hectáreas. El fuego ha cruzado a la provincia de Salamanca, por el municipio de Candelario, en plena sierra y ha subido esta maána a invel de peligrosidad 1, al preverse que tardará más de 12 horas en estabilizarse. La situación sigue siendo muy preocupante en el valle del Jerte y el valle del Ambroz, donde se han evacuado varias casas.
Los equipos de extinción siguen llegando al único lugar que queda con llamas, en la montaña situada encima del pueblo del Jerte. Al norte de Salamanca también queda fuego, que al ser un lugar pedregoso las llamas están encontrando un obstáculo par su avance. La noche de este martes va a ser clave para conseguir extinguir el fuego.
Pedro Sánchez ha estado hoy en dos de las zonas más afectadas por los incendios. Por la mañana, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla, en Cáceres. Y esta tarde ha estado en Molezuelas de la Carballeda, en Zamora. En su intervención, ha pedido "lealtad institucional" para hacer frente a la emergencia climática.
Durante la jornada de hoy, las condiciones meteorológicas, con vientos del noroeste, podrían ser clave para frenar el fuego. Aun así, la situación se mantiene crítica. Según el consejero de Presidencia extremeño, Abel Bautista, el incendio ya ha cruzado la Garganta de los Papúos, pero solo ha afectado a la parte superior, preservando en parte ese enclave natural de gran valor.
Asturias: los incendios se contienen
En Asturias, la climatología ha favorecido la contención de los 17 incendios registrados, de los cuales 8 permanecen activos. La situación ha mejorado lo suficiente como para que se retire la UME, que se trasladará a colaborar en León. Los fuegos procedentes de León afectan a Cangas del Narcea, Somiedo y Degaña, mientras que en la zona de Picos de Europa se ha visto afectado el concejo de Ponga por el incendio de La Uña.
Grandes refuerzos a nivel nacional e internacional
Por otro lado, desde Agrupacions de Defensa Forestal (ADF) va a partir un convoy en el que irán 50 voluntarios de Agents Rurals y del Grup Especial de Prevenció d'Incendis Forestals (Gepif) para contribuir en la lucha por la extinción de incendios en España.
Según ha informado el Secretariat de Federacions i ADF de Catalunya (Sfadf), van a reforzar las tareas de prevención y vigilancia en las zonas con mayor riesgo. Van a viajar con 3 camiones de agua, 8 'pick-ups' con kit de extinción, 3 vehículos de personal y 1 furgoneta logística y estarán coordinados por 4 miembros de Agents Rurals mientras dure la operación que por el momento va a ser hasta el sábado.
Igualmente, se ha enviado un convoy de bomberos franceses hacia León, así como vehículos procedentes de Alemania camino de Cáceres, para ayudar en el incendio de Jarilla. En total son siete los países de la Unión Europea que están ayudando en las tareas de extinción. Las fuerzas armadas también han puesto a disposición del operativo antiincendios un dron terrestre transportado, por el aire, por un helicóptero Chinook .
Carreteras cortadas y trenes suspendidos
Desciende el número de carreteras cortadas a 9, ninguna nacional. La A-52 vuelve a estar cortada a su paso por Ourense, después de que las llamas rodeasen a los coches que circulaban por esta carretera. Las demás carreteras cortadas son:
- Asturias: la C-04 entre Covadonga y Gamonéu.
- Galicia: la LU-933, en San Miguel de Montefurado.
- Castilla y León: la LE-164 (Yebra), LE-2703 (Portilla de la Reina), LE-7311(Nogar), LE-5228 (Salas de los Barrios), LE-4212 (Cariseda) ZA-103 (San Martín de Castañeda) y ZA-104 (Ribadelago).
Los trenes entre Galicia y Madrid continúan suspendidos por sexto día consecutivo. Muchos pasajeros siguen desesperados sin saber cuándo van a poder viajar.
La única opción ferroviaria es coger uno de los trenes especiales que ofrece Renfe y que hacen el recorrido entre Madrid y Zamora. El tramo que va de Zamora a Ourense sigue cortado. Es imposible circular por allí, porque no es seguro. Las vías están a pocos metros de incendios todavía sin controlar. Aunque desde Adif aseguran que no se han producido daños en las infraestructuras.
Declaraciones del Gobierno
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha visitado el puesto de Mando avanzado en Jarilla, en Cáceres junto al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la presidenta de Extremadura, María Guardiola y el delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana.
Allí, ha anunciado que el próximo martes el Ejecutivova adeclarar emergencia de Protección Civil en diferentes zonas afectadas por los incendios. Y ha subrayado el "compromiso del Gobierno para afrontar, "una vez se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos de los municipios afectados, la tarea de la reconstrucción, que estará acompañada de los recursos de la Administración General del Estado".
Por su parte, María Guardiola, ha agradecido al Gobierno de Sánchez las ayudas en la lucha por controlar los incendios activos en la comunidad: "Darle las gracias al presidente y al ministro del interior por estar hoy aquí".
Ha declarado también que están ante una situación complicada, ya que "esta emergencia sobrepasaba cualquier capacidad de las comunidades autónomas y por eso pedimos la ayuda de la UME, de otras comunidades, de Portugal y también del gobierno de España" y aunque "no todos los medios que pedimos el viernes han llegado", y confirma que se necesita "una mayor inversión en prevención", no se puede llevar a cabo en solitario "tenemos que afrontarlo de la mano del Gobierno de España y yo sé que vamos a conseguirlo conjuntamente".
Por otro lado, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha criticado la respuesta del Gobierno frente a la situación tan complicada que se está viviendo a causa de los incendios forestales que arrasan España, ha insistido al presidente Pedro Sánchez que su "deber" es "prestar socorro" a las comunidades que lo necesiten y no "escatimar" medios ni "improvisar".
Superficie quemada en España
En lo que va de año, en España se han quemado un total de 382.607 hectáreas y se han detectado 228 incendios en diferentes puntos del país, según los datos que ha actualizado este martes el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Por lo que, la superficie calcinada en España en 2025 equivale casi al tamaño de la isla de Mallorca, que ocupa 364.000 hectáreas.
Según los últimos datos que ha proporcionado EFFIS, se estima que es una superficie casi nueve veces más grande que la que se quemó durante todo el año 2024, que fueron 42.615 hectáreas quemadas y 219 incendios.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Última hora incendios en España: fin de la cobertura en directo
Hasta aquí la cobertura en directo de los incendios en España, que nos siguen dejando un paisaje desolador a pesar de la bajada de temperaturas.
Mañana volvemos con más información. Buenas noches y hasta mañana. Muchas gracias.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora incendios en España: se restablece la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía y las de Castilla-La Mancha
La circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía y las de Castilla-La Mancha había quedado suspendida este martes después de que un incendio en una fábrica cercana a la vía haya obligado a suspender la conexión entre Yeres y La Sagra (Toledo), según ha informado Adif debido a la gran cantidad de humo. Pero finalmente, la compañía ferroviaria ha confirmado que se ha reestablecido el servicio.
Última hora incendios en España: evolución positiva de los incendios en Castilla y León, pero el viento alerta a Sanabria
Los incendios forestales que afectan desde hace días al territorio de Castilla y León, especialmente a las provincias de León y Zamora, han experimentado este martes una evolución positiva, ayudada por la bajada de las temperaturas y el incremento de medios de extinción disponibles.
Sin embargo, el viento cambiante de la tarde ha vuelto a dar un aviso en la comarca zamorana de Sanabria, aún con miles de desalojados.
Última hora incendios en España: dos nuevos desalojos en Zamora
Ascienden así a doce los pueblos evacuados en Porto (Zamora). El Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) de los incendios forestales de Zamora ha sido quien, en la tarde de este martes, ordenó la evacuación de las localidades de Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo.
Última hora incendios en España: la UME sigue atendiendo el fuego en Zamora
Los militares de la UME continúan con los cometidos de ataque de directo. Una máquina empujadora del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 del Ejército de Tierra se suma en misiones de apertura de cortafuegos.
Última hora incendios en España: cuatro medios aéreos trabajan en un incendio de Sevilla
Cuatro medios aéreos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) trabajan en un incendio que se ha declarado poco antes de las 19.30 horas en un paraje de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), apoyados por un centenar de efectivos en tierra.
En sus redes sociales, el Infoca ha informado de que en la zona trabajan, por aire, un helicóptero Súper Puma, uno semipesado y dos aviones anfibios ligeros.
Por tierra trabajan tres grupos de bomberos forestales, un grupo de apoyo, dos brigadas, dos técnicos de operaciones, un agente de medioambiente y dos autobombas. Las llamas afectan al paraje denominado Las Doblas, al oeste del casco urbano del municipio sevillano.
Última hora incendios en España: estabilizado el incendio forestal de Utiel (Valencia)
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han dado por estabilizado el incendio forestal de Utiel. Hasta 13 medios aéreos están trabajando en las tareas de extinción del incendio forestal declarado en Artana (Castellón).
En Utiel, el fuego se ha dado por estabilizado a las 19:00 horas. Previamente, a las 18:18 horas, se habían retirado los medios aéreos y se han mantenido en el lugar dos unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat, con dos autobombas; voluntarios de Sinarcas y dos brifo del Consorcio.
Última hora incendios en España: El incendio de Larouco (Ourense) amenaza áreas protegidas
El incendio forestal originado en Larouco (Ourense), considerado ya el mayor de todos los declarados en Galicia desde que hay registros, sigue ardiendo sin control y amenaza áreas protegidas de los montes de la sierra de O Courel.
El fuego ha superado al de Chandrexa, con 20.000 hectáreas arrasadas y se ha extendido a siete municipios de Ourense y Lugo.
En su expansión, el incendio ha llegado a los límites de la sierra de O Courel, un espacio de alto valor ecológico y ambiental, incluido en la Red Natura 2000 y designado como geoparque mundial por la Unesco.
Última hora incendios en España: 3 medios aéreos en Artana (Castellón)
El incendio forestal de Artana (Castellón) se ha reactivado en una zona que resulta inaccesible para los medios terrestres. Esto ha provocado la movilización de un total de 13 medios aéreos, entre ellos los refuerzos llegados de Cataluña y Aragón.
10 de las aeronaves pertenecen a la Comunidad Valenciana, 2 son de Cataluña y una de Aragón, han informado los bomberos del Consorcio Provincial de Castellón. 7 de ellas son unidades terrestres de bomberos forestales de Generalitat, 4 son helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat, 1 de Aragón y 1 de Cataluña, dos coordinadores forestales y un técnico forestal del Consorcio de Bomberos de Castellón.
Última hora incendios en España: refuerzo internacional para los incendios en España
España está recibiendo "el mayor contingente de ayuda internacional de la historia a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil activado por el Gobierno de España", según Fuentes del Ejecutivo. Ahora mismo, ya hay cuatro aviones, cuatro helicópteros y cuatro equipos de bomberos con 190 efectivos en el país.
Última hora incendios en España: Interior ayuda con medios para extinguir los incendios de 8 comunidades
El Ministerio del Interior está coordinando medios autonómicos destinados a la extinción de incendios forestales procedentes de Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Islas Baleares, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana, según han detallado fuentes del Ejecutivo.
Concretamente, el Departamento de Fernando Grande-Marlaska coordina seis aviones, siete helicópteros, 41 camiones y vehículos de extinción, 14 vehículos auxiliares, tres equipos de drones, un 'bulldozer' y ocho equipos de apoyo auxiliar.
Última hora incendios en España: no se podrá recuperar el servicio entre Madrid y Galicia, al menos hasta este miércoles
Por los incendios que afectan a Ourense, el miércoles 20/08 no se podrá recuperar el servicio entre Madrid y Galicia, al menos hasta mediodía. Personal de Adif revisa la infraestructura para que su puesta en servicio sea lo más rápida posible cuando se recupere el tráfico.
Última hora incendios en España: controlado le incendio de Colmenar Viejo
La Comunidad de Madrid anunció esta tarde que el incendio que comenzó ayer por la tarde en la localidad de Colmenar Viejo ya puede darse por controlado, si bien va a mantener labores de vigilancia para evitar que pueda resurgir en las próximas horas. Los bomberos de la región explicaron que el perímetro del fuego está "totalmente consolidado" tras afectar a un terreno de 156 hectáreas.
Pese a quedar controlado el incendio, durante las próximas horas van a permanecer en el lugar cuatro dotaciones terrestres y un mando de los bomberos de la Comunidad de Madrid para acometer "labores de vigilancia y refresco" con el fin de evitar que pueda reactivarse.
Última hora incendios en España: controlado el incendio de Valdecabras
El incendio que se declaró este lunes en el término de Valdecabras (Cuenca) ha quedado controlado este martes a las 16:57 horas, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
El fuego se detectó este lunes a las 22;19 horas. Actualmente, se han desplegado dos medios de extinción terrestres y 11 personas trabajan en las labores de extinción.
Última hora incendios en España: suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía por un incendio próximo a la vía
La circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía y las de Castilla-La Mancha han quedado suspendidas este martes después de que un incendio en una fábrica cercana a la vía haya obligado a suspender la conexión entre Yeles y La Sagra (Toledo), según ha informado Adif debido a la gran cantidad de humo. Los bomberos se encuentran actuando en la zona.
Última hora incendios en España: asciende el número de personas evacuadas a 33.750
Ya son las 33.750 personas evacuadas. Además, se han detenido a 33 sospechosos. Asimismo, se ha llevado a cabo la investigación de 93 personas más por su presunta implicación en el origen de los incendios.
Última hora incendios en España: permanecen cortadas 9 carreteras, ninguna nacional
Desciende el número de carreteras cortadas a 9, ninguna nacional.
- Asturias: la C-04 entre Covadonga y Gamonéu.
- Galicia: la LU-933, en San Miguel de Montefurado.
- Castilla y León: la LE-164 (Yebra), LE-2703 (Portilla de la Reina), LE-7311(Nogar), LE-5228 (Salas de los Barrios), LE-4212 (Cariseda) ZA-103 (San Martín de Castañeda) y ZA-104 (Ribadelago).
Última hora incendios en España: el incendio de Porto entra en Galicia
El incendio de Porto (Zamora) ha entrado a Galicia por Pena Trevinca, quemando parte de su bosque más antiguo. Este incendio ha sido declarado de nivel 2, ya que afecta al Parque Natural del Lago de Sanabria, Sierras de la Segundera y Porto.
Última hora incendios en España: Mañueco aborda el plan de recuperación tras los incendios con su Ejecutivo
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha reunido este martes con miembros del Ejecutivo autonómico para avanzar en el plan de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales.
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, anunció el lunes, que se celebraría el Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar un acuerdo con medidas urgentes de apoyo y recuperación tras los daños ocasionados por los incendios.
El crédito inicial es de100 millones de euros para la reconstrucción de las zonas más afectadas por los incendios. Fernández Carriedo aseguró que la Junta ha establecido como prioridades la atención a la población, la extinción de los fuegos y, paralelamente, la preparación de la fase de recuperación.
Asimismo, afirmo que se ha reservado ya una dotación superior a los 100 millones de euros destinada a ayudas directas y a acciones urgentes para afrontar los perjuicios materiales.
También se han previsto inversiones en la recuperación de bienes públicos y privados dañados, la reforestación de las zonas afectadas y un programa específico para Las Médulas en El Bierzo (León).
Última hora incendios en España: situación actual del incendio en Colmenar Viejo
El incendio en Colmenar Viejo sigue activo, aunque los equipos de extinción han logrado avances importantes en las últimas horas. Las llamas comenzaron el pasado fin de semana y se han propagado rápidamente debido a las altas temperaturas y el viento, afectando una amplia zona de monte bajo y pinar.
Última hora incendios en España: Macron apoya a España ante el "megaincendio del siglo"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con España ante lo que ha venido a llamar "el megaincendio del siglo", en alusión a una ola de incendios que también ha movilizado a efectivos franceses.
Francia ha contribuido con dos aeronaves y efectivos terrestres a los combates contra las llamas. "Frente a este reto, solidaridad europea y fraternidad entre naciones", ha recalcado el mandatario galo en su cuenta de la red social X.
Última hora incendios en España: CCOO pide adaptar la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) ha pedido adaptar la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil ante "los nuevos condicionantes medioambientales" después de la ola de incendios que ha arrasado España.
Igualmente, ha demandado que se apliquen ya las leyes estatales de agentes medioambientales y de bomberos forestales, aprobadas en 2024.
Sobre todo, ha exigido que se desarrolle una Ley de coordinación de servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento que se adapte a los nuevos condicionantes medioambientales, valore las propuestas de los técnicos y técnicas en esta materia y al margen de cualquier disputa política.
Última hora incendios en España: establecida la Situación 1 para los incendios de Artana y Utiel
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la Situación 1 para los incendios forestales de Artana (Castellón) y Utiel (Valencia). Allí se han desplegado medios aéreos y terrestres con refuerzo de medios aéreos de la Generalitat de Cataluña.
Última hora incendios en España: detenido el presunto autor de un incendio en Vilardevós (Ourense)
Un hombre de 47 años, vecino del municipio de Vilardevós ha sido detenido como presunto autor de un incendio forestal registrado en esa localidad el pasado 1 de agosto, que calcinó 578,7 hectáreas y en el que resultaron dos personas heridas.
El hombre ha sido detenido durante la tarde de este martes, bajo una operación llamada "Penas Lires", por un delito de incendio forestal. El fuego afectó a siete localidades y obligó a confinar a los vecinos de dos de ellas, siendo finalmente extinguido el pasado día 8 de agosto.
Última hora incendios en España: los territorios afectados por los incendios serán declarados como zonas afectadas por emergencia de Protección Civil
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido a Jarilla (Cáceres) acompañado del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para visitar las zonas afectadas por el incendio que asola la región.
Después de recorrer el Puesto de Mando Avanzado, levantado en La Granja, junto a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, han empezado una rueda de prensa.
En ese momento, Sánchez ha anunciado que el próximo martes 26 de agosto el Ejecutivo llevará a cabo una declaración de zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil a muchos de los territorios afectados por los incendios.
De igual manera, ha señalado que planteará un Pacto de Estado frente a la emergencia climática que "comprometa a todas las instituciones".
Última hora incendios en España: la evacuación de Rebollar (Extremadura) decae
El consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado en sus redes sociales de la decaída de la evacuación del municipio de Rebollar.
Sin embargo, Bautista ha precisado que continúa la evacuación de la zona periurbana de Hervás, así como de las casas aisladas de Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle.
Última hora incendios en España: distribución de alimentos para el ganado afectado por los fuegos
Organizaciones agrarias, municipios y Xunta están distribuyendo alimentos para los animales de explotaciones ganaderas afectadas por los incendios forestales. Lo hacen a través de distintos operativos que tienen como objetivo el apoyo a las granjas ante esta situación de emergencia.
Unións Agrarias (UU.AA) ha abierto su red de 30 oficinas en Galicia para recoger de manera ordenada el alimento para el ganado y asegura que "toda ayuda es bienvenida"
Este martes, se ha reunido en A Gudiña el grupo de trabajo que va a coordinar la logística y de transporte y almacenamiento de este alimento para los rebaños afectados en las comarcas de Viana do Bolo, A Mezquita, Verín A Gudiña y Xinzo de Limia.
Última hora incendios en España: Alemania y Cataluña ayudan a extinguir el incendio de Jarilla (Extremadura)
Los efectivos de Extremadura continúan trabajando contra el que es ya el incendio forestal más grande de su historia. Debido a su gravedad, los vecinos de Rebollar y de viviendas aisladas en los entornos de Hervás, Jerte, Cabezuela del Valle, Tornavacas y Navaconcejo, siguen evacuados.
También están trabajando sobre el terreno los refuerzos internacionales de Alemania, así como los efectivos llegados desde Cataluña. Más de 300 profesionales se han desplegado en el incendio de Jarilla.
Última hora incendios en España: donación de un millón de euros a las zonas afectadas por los incendios
Abanca ha donado un millón de euros para ayudar a las zonas afectadas por los recientes incendios forestales, según ha informado en un comunicado.
También ha habilitado su cuenta (ES80 2080 7208 3385 3000 7122) para todas aquellas personas o entidades que deseen hacer donativos.
"Estos recursos serán gestionados con el máximo rigor, contando con el asesoramiento de expertos en situaciones similares, y siguiendo el modelo de otras acciones solidarias emprendidas por la entidad", expresa el banco.
De igual manera, la empresa ha presentado planes de apoyo para el sector agrícola, así como el equipo de su negocio de seguros.
Última hora incendios en España: Controlados los fuegos de Murcia
Los servicios de extinción de incendios de la Región de Murcia han confirmado el control de los cinco incendios forestales que se iniciaron este lunes allí. Se ha tardado 19 horas en poder estabilizarlos según ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado.
Última hora incendios en España: Canarias envía efectivos
Del Mando Aéreo de Canarias se ha trasladado material y personal para que se sumen a la lucha contra lo incendios forestales, en concreto será 38 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que irá a León y 19 de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) hasta Santiago de Compostela.
Última hora incendios en España: Bajada de temperaturas
Los incendios que todavía permanecen activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura y Asturias todavía siguen sin estar controlados, pero los equipos de emergencias que trabajan en su extinción confían en que la bajada de temperaturas y la mayor humedad ayude en sus labores.
Última hora incendios en España: Detenido un menor acusado de provocar varios incendios en Santiago de Compostela
En Santiago de Compostela se ha detenido a un menor al que se le acusa de causar varios incendios en la ciudad, según ha informado la Policía Nacional que ha sido quien llevó a cabo el arresto.
Última hora incendios en España: El presidente del Gobierno pide que se extremen las precauciones
Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadano que extremen las precauciones en la medida de lo posible y que sigan las indicaciones que las autoridades indiquen frente a los incendios que todavía están activos en España, porque aunque la ola de calor ha llegado a su fin, todavía "quedan horas difíciles".
Última hora incendios en España: Declaraciones del Partido Popular
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha criticado la respuesta del Gobierno frente a la situación tan complicada que se está viviendo a causa de los incendios forestales que arrasan España, ha insistido al presidente Pedro Sánchez que su "deber" es "prestar socorro" a las comunidades que lo necesiten y no "escatimar" medios ni "improvisar".
Última hora incendios en España: Declaraciones de la presidenta de la Junta de Extremadura
Por su parte, María Guardiola, la presidenta de la Junta de Extremadura ha agradecido al Gobierno de Sánchez las ayudas en la lucha por controlar los incendios activos en la comunidad: "Darle las gracias al presidente y al ministro del interior por estar hoy aquí".
Ha declarado también que están ante una situación complicada, ya que "esta emergencia sobrepasaba cualquier capacidad de las comunidades autónomas y por eso pedimos la ayuda de la UME, de otras comunidades, de Portugal y también del gobierno de España" y aunque "no todos los medios que pedimos el viernes han llegado", y confirma que se necesita "una mayor inversión en prevención", no se puede llevar a cabo en solitario "tenemos que afrontarlo de la mano del Gobierno de España y yo sé que vamos a conseguirlo conjuntamente".
Última hora incendios en España: Sánchez en declaraciones a los medios subraya el "compromiso del Gobierno"
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha visitado el puesto de Mando avanzado en Jarilla, en Cáceres junto al Ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, la presidenta de Extremadura, María Guardiola y el delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana.
Allí, ha subrayado el "compromiso del Gobierno para afrontar, "una vez se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos de los municipios afectados, la tarea de la reconstrucción, que estará acompañada de los recursos de la Administración General del Estado".
Además, ha asegurado que "el Estado somos todos", desde la UME, pasando por el sistema de Protección Civil, las brigadas forestales y ha recordado que "desde el primer momento", el sistema de Protección Civil ha estado a disposición de la Junta de Extremadura y lo seguirá haciendo "hasta que el incendio de extinga".
Última hora incendios en España: Pedro Sánchez declarará zona de emergencia en diferentes zonas afectadas
Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno ha anunciado que el próximo martes el Ejecutivo va a declarar emergencia de Protección Civil en diferentes zonas afectadas por los incendios.
Última hora incendios en España: Madrid prohíbe la utilización de máquinas que generen chispa y el lanzamiento de fuegos artificiales
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la prohibición hasta este martes de utilizar maquinas que puedan generar chispas y el lanzamiento de fuegos artificiales en todo el terreno forestal debido al riego alto al que se enfrenta la comunidad tras los incendios en Tres Cantos y Colmenar Viejo.
Última hora incendios en España: Vecinos de El Bierzo recogen firmas en Change.org
Los vecinos de El Bierzo han decidido lanzar una recogida de firmas y en menos de 24 horas han acumulado ya más de 10.000 firmas en Change.org. La petición que han creado es que se declare el nivel 3 de emergencia en la zona, ya que declaran que la comunidad se ha mostrado "lenta e indecisa".
Última hora incendios en España: Circulación reanudada en Galicia
La N-525 ha reabierto su circulación este martes a su paso por A Gudiña en Ourense, con lo que en Galicia ya no hay ninguna carretera sin circulación a causa de los incendios forestales según ha informado el 112 Galicia.
Última hora incendios en España: Convoy de apoyo a los incendios desde Lleida
Desde Agrupacions de Defensa Forestal (ADF) va a partir un convoy en el que irán 50 voluntarios de Agents Rurals y del Grup Especial de Prevenció d'Incendis Forestals (Gepif) para contribuir en la lucha por la extinción de incendios en España.
Según ha informado el Secretariat de Federacions i ADF de Catalunya (Sfadf), van a reforzar las tareas de prevención y vigilancia en las zonas con mayor riesgo. Van a viajar con 3 camiones de agua, 8 'pick-ups' con kit de extinción, 3 vehículos de personal y 1 furgoneta logística y estarán coordinados por 4 miembros de Agents Rurals mientras dure la operación que por el momento va a ser hasta el sábado.
Última hora incendios en España: Ester Muñoz da la negativa a la declaración emergencia nacional por incendios
Ester Muñoz, portavoz del grupo parlamentario del PP en el Congreso, ha denegado la conveniencia de que las comunidades autónomas a las que han afectado los incendios puedan solicitar al Estado que se declare emergencia nacional puesto que "no cambiaría nada" como se están gestionando los trabajos para la extinción.
Última hora incendios en España: Detenido un hombre por provocar varios incendios en Camas, Sevilla
La Policía Nacional en conjunto con la Policía Local del municipio de Camas, en Sevilla, ha detenido a un hombre acusado de provocar presuntamente varios incendios que se registraron en el municipio sevillano el pasado lunes.
Última hora incendios en España: Ayudas para los afectados en Galicia
Alfonso Rueda ha confirmado que las ayudas que se van a destinar a los afectados por los incendios en Galicia se aprobarán la semana que viene y se van a destinar "a todo lo que sea necesario".
También ha declarado que no quiere "entrar en confrontación" con el Gobierno Central, pero que a Galicia no han llegado todos los refuerzos que ha pedido.
Última hora incendios en España: La superficie arrasada en España equivale al tamaño de la isla de Mallorca
En lo que va de año, en España se han quemado un total de 382.607 hectáreas y se han detectado 228 incendios en diferentes puntos del país, según los datos que ha actualizado este martes el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Por lo que, la superficie calcinada en España en 2025 equivale casi al tamaño de la isla de Mallorca, que ocupa 364.000 hectáreas. Según los últimos datos que ha proporcionado EFFIS, se estima que es una superficie casi nueve veces más grande que la que se quemó durante todo el año 2024, que fueron 42.615 hectáreas quemadas y 219 incendios.
Última hora incendios en España: Alfonso Rueda encuentra esperanza
Alfonso Rueda, Presidente de la Xunta, encuentra esperanza en una "ventana de oportunidad" y de "esperanza" en referencia a los incendios forestales que arrasan la provincia de Ourense debido a la humedad y bajada de temperaturas que se está registrando desde ayer.
En una entrevista que ha concedido a Cadena SER, ha declarado tras haber recibido el parte de la noche anterior: 2las cosas, siendo todavía muy difíciles, no han sido tan difíciles como en días anteriores", debido a que de los nueve incendios activos ya se han estabilizado dos.
Última hora incendios en España: El incendio de Lauroco afecta ya a 20.000 hectáreas
El incendio que está afectando a Lauroco en Ouerense continúa activo y sin control. El fuego cruzó a la provincia de Lugo al desplazarse a través de Sil por diferentes puntos. El fuego afecta ya a más de 20.000 hectáreas.
Última hora incendios en España: Canarias declara alerta por riesgo de incendio en varias zonas
El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria son las zonas en las que la Dirección General de Emergencias de Canarias ha decidido declarar la alerta por riesgo de incendios forestales. Que estará activa desde las 08:00 de este martes.
Última hora incendios en España: Control de las llamas en Valle de Valdeón
En la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, las llamas que afectaban al Valle de Valdeón han quedado controladas, los vecinos ya pueden regresar a sus casas. Pero en este momento el incendio que más preocupa es el que se encuentra amenazando Riaño y La Reina según han declarado a EFE fuentes municipales.
"A todos los que escrib?s ofreciendo vuestra ayuda ahora se necesita en el frente de Ria?o y La Reina, donde toda ayuda es poca. Si quer?is ayudar poneros en contacto con sus ayuntamientos", han declarado a través de sus redes sociales los alcaldes del municipio de Posada de Valdeón.
Última hora incendios en España: La Consejería de Medio Ambiente adopta medidas y pide extremar las precauciones
La Consejería de Medio Ambiente ha declarado que la prolongación de la sequía y el fuerte estrés hídrico en las plantas, combinados con la agresividad mostrada por los incendios que han ocurrido recientemente, han llevado a tener que implementar nueva limitaciones para proteger tanto a la población como a los vienes. Entre ellas limitar el uso del fuego y actividades similares que puedan crear chispas o deflagraciones tanto en zonas de monte como en sus inmediaciones.
Además, la Consejería hace hincapié en las importancia de ser muy precavidos durante estos días tan críticos y hace un llamamiento específico a los ciudadanos para prevenir cualquier imprudencia por pequeña que sea que pueda crear una situación de fuego que resultaría extremadamente peligrosa.
Última hora incendios en España: La Junta de Castilla y León declara 'alerta' y 'alarma extrema' hasta el 22 de agosto
La Junta de Castilla y León ha impuesto el estado de 'alerta' en toda la comunidad del 19 al 22 de agosto debido a que las condiciones meteorológicas se han considerado como extremadamente adversas, lo cual agrava la situación de los incendios forestales. En las provincias de León, Zamora y Salamanca, la situación es todavía más crítica, por lo que se encuentran en 'alarma extrema'.
En estas zonas se van a aplicar medidas adicionales como la prohibición de la utilización de ahumadores en la actividad apícola, del uso de maquinaria que pueda llegar a provocar igniciones y de permitir el paso de personas y vehículos por los montes, excepto en situaciones relacionadas con el acceso a propiedades, labores profesionales o emergencias.
Última hora incendios en España: Extinguido el incendio de Torrente de Cinca
Tras haber superado las 19 hectáreas quemadas, el incendio forestal que se declaró el lunes 18 de agosto en el termino municipal de Torrente de Cinca, en la comarca oscense del Bajo Cinca, en Huesca, quedó extinto a las 22:45 de la noche del lunes.
Última hora incendios en España: mas de 5.000 evacuados en Castilla y León
Los incendios forestales siguen golpeando con fuerza en Castilla y León, más de 5.000 vecinos han sido evacuados de sus casas por la oleada de llamas que afecta a diferentes puntos de la comunidad, con 30 focos repartidos por varias provincias.
Última hora incendios en España: El incendio de Jarilla
El incendio forestal declarado en Jarilla (Cáceres) continúa fuera de control y se ha convertido en uno de los más graves de este verano en la península. Con más de 15.000 hectáreas calcinadas y un perímetro de 140 kilómetros, las llamas han traspasado la frontera extremeña y han alcanzado la zona alta del municipio salmantino de Candelario, en Castilla y León.
Última hora incendios en España: Castilla y León, en situación crítica por los incendios
La crisis de los incendios en Castilla y León afecta con especial gravedad a Zamora, León y Palencia. En Zamora, el fuego ha alcanzado el Lago de Sanabria, obligando a 8.000 evacuaciones, incluido un camping. En total, más de 5.000 vecinos han abandonado sus casas en la comunidad, donde permanecen activos cerca de 30 focos.
En León, preocupa el valle de Fornela, considerado "incontrolable", y la zona de Yeres, con más de 200 desalojados y nivel 2 de peligrosidad. En Palencia, el fuego ha devastado por completo San Pedro de Cansoles, dejando solo cenizas y dos familias sin vivienda.
Última hora incendios en España: Evolución positiva del incendio de Colmenar Viejo
Un total de 18 dotaciones de bomberos, agentes y brigadas forestales de la Comunidad de Madrid trabajaron durante la noche en refrescar y asegurar el perímetro del incendio de Colmenar Viejo, declarado a las 17:00 h del lunes. La evolución es positiva, según Emergencias de la Comunidad. Este martes, un vuelo de reconocimiento determinará los próximos pasos en la extinción.
Como medida preventiva, la carretera M-104 que une Colmenar Viejo con San Agustín de Guadalix permanece cortada. El Gobierno regional mantiene activada la situación operativa 1 del INFOMA, el plan contra incendios forestales en la región.
Última hora incendios en España: El incendio de Jarilla supera las 15.000 hectáreas arrasadas
El incendio declarado hace una semana en Jarilla (Cáceres) ha superado este lunes las 15.000 hectáreas quemadas y un perímetro de 155 kilómetros a su paso por el Ambroz y el Valle del Jerte, donde los cerezos de Gargantilla han frenado el avance del fuego.
Solo un 5% de los cultivos se ha visto afectado, según confirmó el consejero de Presidencia, Abel Bautista, tras la reunión del CECOPI en La Granja. Bautista agradeció la "ola de solidaridad inmensa" recibida, que permitirá contar este martes con 25 medios aéreos y efectivos de otras comunidades, del MITECO y de Alemania.
Última hora incendios en España: Un comboy con 50 expertos en defensa forestal ayudará a los incendios
Un convoy con 50 expertos en defensa forestal de Catalunya partirá este martes a las 10.30 horas desde Torrefarrera (Lleida) para colaborar en la extinción de los incendios que afectan a varias zonas de España. El dispositivo está formado por voluntarios de las Agrupacions de Defensa Forestal (ADF), miembros de Agents Rurals y del Grup Especial de Prevenció d'Incendis Forestals (Gepif).
El operativo, coordinado por cuatro agentes rurales, incluye tres camiones de agua, ocho ‘pick-ups’ con kits de extinción, tres vehículos de personal y una furgoneta logística. La misión se prolongará, en principio, hasta este sábado, según el Sfadf.
Última hora incendios en España: Los bomberos de Baleares salen este martes hacia Castilla y León
Un contingente de medio centenar de efectivos de Baleares partirá este martes hacia Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios. El operativo incluye bomberos de Mallorca, Menorca e Ibiza, junto a técnicos de emergencias, agentes medioambientales, personal sanitario, voluntarios de Protección Civil y recursos para el perimetraje de los fuegos.
Los primeros en salir serán los bomberos de Menorca a las 08.00 h, que harán escala en Alcúdia a las 09.45 h para unirse a los de Mallorca. Los efectivos de Ibiza saldrán a las 11.00 h hacia Valencia. Todos se reunirán en la península antes de desplazarse a su zona de actuación.
Última hora incendios en España: 40 focos activos
España mantiene este lunes 40 incendios activos, de los cuales 23 son especialmente preocupantes, según el Gobierno. La Unión Europea ha activado su mecanismo de ayuda y ha enviado medios desde siete países: cuatro aviones cisterna de Francia e Italia y cuatro helicópteros de Países Bajos, República Checa y Eslovaquia.
Última hora incendios en España: Sánchez visitará las zonas afectadas de Cáceres y Zámora
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visitarán este martes las zonas afectadas por los incendios de Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora). A partir de las 12.45 horas recorrerán el Puesto de Mando Avanzado en Extremadura, acompañados por la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, tras lo cual Sánchez atenderá a los medios. Ya por la tarde, a las 15.30 horas, se desplazarán a Zamora, junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen.
Última hora incendios en España: Suspendido el AVE Madrid-Galicia
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá interrumpido mañana martes, 19 de agosto, al menos hasta el mediodía, debido a los incendios en Ourense. Con esta decisión, ya son seis días consecutivos sin circulación ferroviaria en este tramo.
Adif ha señalado que informará a lo largo de la mañana sobre la posibilidad de restablecer el servicio por la tarde, aunque la evolución de los incendios mantiene la incertidumbre. Para garantizar la movilidad, se han programado trenes especiales entre Madrid y Zamora, con salidas a primera hora y al mediodía en ambos sentidos.
última hora incendios en España: Cuatro bomberos heridos en Ourense
Un total de 4 bomberos han resultado heridos en el incendio de Ourense. Uno de ellos se encuentra en estado grave con quemaduras de nivel 1 y 2, está ingresado en el hospital de A A Coruña.
Publicidad