Publicidad

LA MAYORÍA DE LOS TURISTAS SE QUEDARÁN EN ESPAÑA

Los turistas buscan las terrazas y el sol en el Puente de mayo

El viaje será algo más caro para quienes puedan aprovechar el Puente del 1 de mayo. Las previsiones de reservas apuntan a que la mayoría se quedará en España y, sobre todo, en la costa, donde hoteles y restaurantes ya están recibiendo a los turistas. Todo depende del tiempo.

No sólo el cielo puede aguarle la fiesta de mayo al sector turístico. Este año, el festivo del día 1 en miércoles castiga las vacaciones. El calendario ha dejado sin puente a muchos españoles, pero no a todos.

Esta semana los madrileños encadenan dos días de descanso y las reservas dicen que los van a aprovechar. Según las agencias de viajes, la gente que viene de la Comunidad de Madrid tiene un peso muy importante.

En un hotel de Granada, por ejemplo, ya tienen el 70 % de habitaciones ocupadas. Todos los que puedan se irán de descanso, pero la mayoría, el turista medio, no saldrá de España. "Aproximadamente un 60 %  se va a quedar en la Península", aseguran en una compañía de viajes.

Las reservas en agencias apuntan directamente al mar. La costa sigue siendo el destino estrella para el puente. En busca y captura, las terrazas y el sol que en Levante las previsiones sí dibujan. Estos días, los hoteles de Valencia rozarán el lleno. Los propietarios hoteleros esperan llegar al 100 % si el tiempo acompaña.

A pie de playa, los restaurantes están también preparados. Recibirán tantos turistas como en Semana Santa y, por eso, muchos restaurantes deciden contratar más personal. Más plantilla para, en este caso, pasar el Día del Trabajo trabajando.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.