Despedida

La despedida multitudinaria a Manuel de la Calva: "Con el Dúo Dinámico entra el pop en España"

La capilla ardiente del miembro del Dúo Dinámico se ha abierto en el Palacio de Longoria, sede de la SGAE, con colas de seguidores desde primera hora.

Imagen del féretro con los restos mortales de Manuel de la Calva

Publicidad

La despedida a Manuel de la Calva ha reunido a decenas de personas en el Palacio de Longoria, la Sociedad General de Autores (SGAE) desde antes de la apertura, a las 11:00. Su viuda y sus hijos fueron los primeros en acceder a la capilla ardiente, a la que han acudido artistas, compañeros de profesión y representantes institucionales.

En el interior, el féretro está flanqueado por dos grandes fotografías del músico y coronas de flores enviadas por familiares, amigos y personalidades, entre ellas, una de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El velatorio seguirá abierto al público hasta las 20:00.

Minutos después ha llegado Ramón Arcusa, su inseparable compañero en el Dúo Dinámico, visiblemente afectado. A su entrada, solo acertó a resumir lo que queda tras el adiós: "Nos queda el recuerdo y las canciones". También se acercaron intérpretes como Massiel, Soledad Giménez o Regina Do Santos, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, además de la vicealcaldesa de Madrid.

"Resistiré", himno generacional

A las puertas de la SGAE, las anécdotas y los estribillos se mezclaron con la pena. Massiel recordó el poder de su repertorio: "Con 'Resistiré' marcaron una época, pero en esta época, con todo lo que estamos pasando, con todo el mal gobierno que hay, con los incendios, con los amigos que se van, la canción debería ser 'Resistiré'".

El ministro Urtasun subrayó el lugar del dúo en la memoria colectiva y cómo aquel tema volvió a unir al país durante la pandemia: "Vamos a llevarle toda la vida en el corazón". Entre los asistentes, se escucharon frases que condensan décadas de convivencia con sus discos: "Ha puesto la banda sonora a nuestras vidas"; "En los momentos más difíciles nos levantó la moral".

La huella del compositor

El letrista Carlos Toro, autor de "Resistiré", acompañó a la familia y definió la magnitud de la pérdida: "Se ha perdido un gigante multigeneracional". Y añadió una certeza que compartían muchos en el velatorio: "No muere del todo, ninguna persona grande muere del todo".

Desde las redes sociales, Julio Iglesias despidió al artista con un mensaje que muchos repetían en la fila: "Querido Manolo, contigo y con Ramón, nace el pop en España, vuestras lecciones cambiaron mi carrera para siempre. Descansa en paz, amigo. Tu música quedará eternamente en nuestras vidas".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad