Ha comenzado la difusión, en las redes de metro y autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), de la segunda fase de la campaña contra el incivismo y el fraude, con el lema “Quién la hace, la paga”. Durante un mes se verán folletos, carteles, adhesivos y spots en Canal Metro con este mensaje, que hace énfasis en las sanciones que comporta viajar sin un título de transporte válido.
La pasada primavera se desplegó la primera fase de esta campaña, con el lema “¿Te crees muy listo?” Se trataba de dirigirse a los que se cuelan en el metro y poner en evidencia su conducta incívica, además de advertirlos de las consecuencias que tiene el hecho de viajar sin billete.
La segunda parte de la campaña se centra ahora en recordar que tanto en el bus como en el metro hay agentes de intervención que detectan los viajeros sin billete válido, para los cuales la sanción va de 50 a 600 euros.
El mensaje va dirigido a la minoría insolidaria, pero también a la inmensa mayoría que valida el billete, que cubre tan solo el 50% del coste del viaje, y que conviene que sepan que se trabaja todos los días más para castigar a los que abusan de un servicio público.
Fruto del refuerzo y la mayor eficacia en la intervención (pedir el billete para comprobarlo), de enero a agosto de este año se han abierto 43.641 expedientes por fraude, un 6% más que en idéntico periodo del año anterior. En metro se han abierto 33.105 (el 3% más) y en los autobuses 10.536 (cerca del 20% de incremento).